Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: resiliencia

Mantenimiento impulsado por IA: la clave para la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad en los centros de datos

Mantenimiento impulsado por IA: la clave para la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad en los centros de datos

Noticias, Tecnología
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última generación para mantenerse al día con la creciente demanda de la inteligencia artificial. Sin embargo, sorprendentemente, muchos aún dependen de procesos de mantenimiento obsoletos para gestionar sus equipos críticos, desde servidores hasta sistemas de refrigeración y unidades de suministro de energía.Con el aumento de la demanda energética, la escasez de personal, regulaciones de sostenibilidad más estrictas y el riesgo creciente de enfrentar mayores costos y tiempos de inactividad, la presión por un cambio es evidente.Por qué el mantenimiento tradicional de centros de datos se queda cortoLos modelos de mantenimiento tradicionales —basados en tiempos fijos o en respuestas reactivas a fallas— ya n...
Resiliencia, sostenibilidad y eficiencia en hogares inteligentes

Resiliencia, sostenibilidad y eficiencia en hogares inteligentes

Noticias, Tecnología
Los hogares son el lugar en el que las personas pasan la mayor parte del tiempo. Son los espacios ideales para el descanso, para compartir en familia, donde se realizan actividades de ocio, deportivas y esparcimiento y en los que también se trabaja. Son estos, elementos que los convierten en generadores del 20% de las emisiones globales de CO2, como consecuencia del alto consumo de energía.Colombia no es ajena a esta situación. De acuerdo con XM, el consumo energético en el país alcanzó los 6,816.41 gigavatios hora en abril, reflejando un incremento del 5.31% respecto al mismo mes del año anterior. Esto significa que en lo que va del año 2024, la demanda eléctrica ha crecido un 6.64% comparado con el mismo periodo del año anterior.“El crecimiento de los índices de consumo sigue sie...
«Nadie podrá salvarte»: una mirada única a la resiliencia y soledad

«Nadie podrá salvarte»: una mirada única a la resiliencia y soledad

Noticias, TV y OTT
Las audiencias de Star+ ya pueden conocer a Brynn (Kaitlyn Dever), la misteriosa joven protagonista de “Nadie podrá salvarte”, el nuevo thriller psicológico de ciencia ficción estrenado recientemente. La nueva película sigue a esta joven creativa y talentosa que ha quedado aislada de su comunidad. Sola pero siempre esperanzada, Brynn encuentra consuelo entre las paredes de la casa en la que se crio, hasta que una noche la despiertan los extraños ruidos de intrusos decididamente sobrenaturales. Lo que sigue es un enfrentamiento lleno de acción entre Brynn y una multitud de seres extraterrestres que amenazan su futuro mientras que la obligan a lidiar con su pasado.Brynn es una creación del director y escritor del film Brian Duffield, quien infundió al person...
La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

Noticias, Tecnología
Por: Fernando Sales, Director de Servicios en Vertiv LatinoaméricaEn un informe realizado en 2022 sobre el acceso y uso de Internet en Latinoamérica y el Caribe, el PNUD indicó que el periodo pospandémico introdujo nuevas formas de trabajo y aprendizaje, como consecuencia de las limitaciones de movilidad exigidas; además, junto con la cobertura de Internet existente, permitió por primera vez la conexión de 800 millones de personas alrededor del mundo.La edición más reciente del Digital Report 2023 muestra que el número de usuarios de Internet en el mundo alcanzó los 5160.000 millones de personas, lo cual representa un 64,4 % de la población mundial. De acuerdo con Statista, Brasil es el país latinoamericano con el mayor número de usuarios de Internet —con 1...
Como la tecnología va a fortalecer la resiliencia y agilidad de los retailers en 2023

Como la tecnología va a fortalecer la resiliencia y agilidad de los retailers en 2023

Noticias, Tecnología
Por Luz Angela Quintero Toro, Líder de IBM Consulting en ColombiaEn 2023, los retailers van a enfrentar desafíos en varios frentes. Los consumidores están cada vez más segmentados por generación, poder adquisitivo, etapas de vida y formas de pensar y actuar, y el impacto de la inflación y otras presiones económicas han aumentado la importancia de estos valores. La industria también enfrenta costos crecientes en materias primas y operaciones internas, continuas interrupciones en la cadena de suministro y, quizás lo más importante, una intensa presión para volverse más sostenible.La atención del consumidor se conquistará ofreciéndole una experiencia de compra personalizada y continua; al cumplir con los propósitos y valores de los clientes; al aumentar la eficacia general de la caden...
AWS amplia el Proyecto de Resiliencia a fenómenos naturales para Latinoamérica y Canadá

AWS amplia el Proyecto de Resiliencia a fenómenos naturales para Latinoamérica y Canadá

Noticias, Tecnología
Amazon Web Services anunció hoy el Proyecto de Resiliencia para Latinoamérica y Canadá, tras el éxito que tuvo el programa en 2020 en los países de Centroamérica y el Caribe. Como parte del Programa de Respuesta ante Desastres de AWS, el Proyecto de Resiliencia apoya a organizaciones que puedan ser afectadas por desastres, cuya continuidad de operaciones es fundamental para la resiliencia de las comunidades. En preparación para la temporada de huracanes y la ola invernal, AWS está ofreciendo hasta $5,000 dólares en créditos promocionales de la compañía para apoyar proyectos relacionados con continuidad de negocio en la nube. Los gobiernos, instituciones de salud, organizaciones sin ánimo de lucro e instituciones educativas podrán prepararse con anticipación para la próxima temporada de...
Plataformas inteligentes y capacitación digital: dos claves para la resiliencia empresarial en América Latina

Plataformas inteligentes y capacitación digital: dos claves para la resiliencia empresarial en América Latina

Noticias, Tecnología
Shot of a group of businesspeople looking at a digital tabletLa tecnología ha demostrado ser una herramienta útil y necesaria para ayudar a garantizar a las empresas, no solo una constante actualización, sino enfrentar el reto de la innovación ante la revolución digital que están viviendo todos los servicios a lo largo del planeta.La ultra digitalización en muchos los mercados ha causado un impacto profundo en la vida cotidiana de las personas, es por ello que las compañías requieren una constante actualización y capacitación de su talento humano, no sólo para contener, sino adoptar los avances tecnológicos y transformarlos en oportunidades.Las compañías más competitivas serán las que recapaciten y mejoren las habilidades de los empleados actuales. Conforme a datos del World Ec...
La Resiliencia de la industria de la noche en Expobar 2021

La Resiliencia de la industria de la noche en Expobar 2021

Noticias, Tecnología
Imagen: Expobares – 2021Con más de 1.200 asistentes presenciales y más de 10.000 interacciones virtuales durante dos días en Bogotá y el tercer día en Barrancabermeja,  se llevó a cabo la octava versión de Expobar, convirtiéndose en el reencuentro de toda la cadena de valor de este sector, marcando grandes cambios como el paso de la reactivación a la recuperación de la industria nocturna del país, que se transformó para que todas las regiones puedan ofrecer las mejores experiencias 360 con importantes iniciativas, estrategias y con una apuesta interesante a través de la cultura y el turismo.Invitados de lujo como Víctor Gorga de España, Jim Peters de Estados Unidos y Martín Tummino de Argentina, líderes del Gobierno como el Presidente de la República Dr. Iván Duque, la Vicepresiden...
Agilidad y resiliencia, claves para lograr una transformación de la atención médica

Agilidad y resiliencia, claves para lograr una transformación de la atención médica

Noticias, Tecnología
Doctor using tablet computerLa pandemia aceleró muchos procesos de transformación digital y el sector salud no es la excepción, todas las entidades asociadas a este como prestadores, aseguradores, proveedores y hasta empresas de ciencias biológicas y tecnología médica, se enfrentaron a tener que transformar sus desafíos y objetivos de manera estratégica para dar respuesta a la situación mundial. En este contexto, el sector salud se ha visto obligado a agilizar la implementación de nuevas tecnologías que le permiten continuar y optimizar sus procesos.“Contamos con un sistema de salud que requiere de nuevas alternativas de asistencia y prestación de servicios médicos que solo es posible con el uso de nuevas tecnologías. Tanto los pacientes como los prestadores demandan procesos más h...