
¿Cómo blockchain puede proteger la calidad y el origen de los productos colombianos?
Blockchain ya no es una tecnología lejana o exclusiva del mundo de las criptomonedas. Sus aplicaciones son muchas y en Colombia, está impulsando la forma en que los productos agrícolas e industriales se supervisan, se certifican y se exportan. Desde un paquete de galletas o una panela artesanal hasta una caja de aguacates hass, esta herramienta digital se está convirtiendo en aliada de los productores que buscan competir en mercados internacionales con garantías de calidad, sostenibilidad y trazabilidad. “La trazabilidad no es solo una tendencia, es una exigencia del mercado internacional.La tecnología blockchain nos permite registrar y presentar de forma objetiva el cumplimiento de requisitos sanitarios, ambientales y de origen, protegiendo tanto al productor como al consumidor”...