Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: blockchain

¿Cómo blockchain puede proteger la calidad y el origen de los productos colombianos?

¿Cómo blockchain puede proteger la calidad y el origen de los productos colombianos?

Noticias, Tecnología
Blockchain ya no es una tecnología lejana o exclusiva del mundo de las criptomonedas. Sus aplicaciones son muchas y en Colombia, está impulsando la forma en que los productos agrícolas e industriales se supervisan, se certifican y se exportan. Desde un paquete de galletas o una panela artesanal hasta una caja de aguacates hass, esta herramienta digital se está convirtiendo en aliada de los productores que buscan competir en mercados internacionales con garantías de calidad, sostenibilidad y trazabilidad. “La trazabilidad no es solo una tendencia, es una exigencia del mercado internacional.La tecnología blockchain nos permite registrar y presentar de forma objetiva el cumplimiento de requisitos sanitarios, ambientales y de origen, protegiendo tanto al productor como al consumidor”...
Blockchain: transparencia y seguridad para las organizaciones colombianas

Blockchain: transparencia y seguridad para las organizaciones colombianas

Noticias, Tecnología
Blockchain está aumentando la seguridad, la transparencia y la confianza de las transacciones y operaciones de diversas industrias y organizaciones en Colombia, pues esta tecnología les ofrece herramientas para mejorar procesos, garantías de protección de la información y un blindaje frente a la delincuencia y los fraudes digitales.Implementar este tipo de tecnologías es clave, ya que los delitos informáticos en Colombia alcanzaron cifras preocupantes. Según el Ministerio de Defensa, en 2024 se reportaron 69.349 casos, un 19,9% más que los 57.838 registrados en 2023. Este aumento refleja la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes en un mundo cada vez más digitalizado.“Blockchain mejora significativamente la seguridad, transparencia y confianza en las operaciones al ser una...
Blockchain en Colombia: un gran potencial más allá de activos financieros

Blockchain en Colombia: un gran potencial más allá de activos financieros

Noticias, Tecnología
El ecosistema Blockchain en Colombia tiene un gran potencial más allá de los activos financieros y se está posicionando como una tecnología al servicio de la sociedad. Contrario al mito de que Blockchain está solo relacionado con los activos financieros como las criptomonedas, industrias como la agrícola, farmacéutica, salud, sector público, sector bancario, consumo y logístico, entre otras, se ven beneficiadas por la implementación de iniciativas con este tipo de tecnología.Colombia: un líder regional en adopción de tecnologías BlockchainColombia ocupa el séptimo lugar en el Índice Global de Adopción de Blockchain 2024 de Chainalysis, consolidándose como uno de los países más avanzados de la región en la implementación de esta tecnología. Este liderazgo se refleja en su infraestru...
Los 5 principales ciberdelitos que la IA podría potenciar en el futuro y cómo la biometría y blockchain pueden combatirlos

Los 5 principales ciberdelitos que la IA podría potenciar en el futuro y cómo la biometría y blockchain pueden combatirlos

Noticias, Tecnología
En un entorno digital cada vez más expuesto a ciberamenazas, la verificación segura de identidad se ha convertido en una prioridad para las organizaciones en Colombia, llevándolas a buscar medidas de fondo para hacerle frente a esta problemática. Es allí donde la integración de tecnologías como la biometría y el blockchain ofrece una solución robusta que fortalece la seguridad de los procesos de autenticación, minimizando los riesgos de fraude y suplantación de identidad.Incode, proveedor líder de soluciones de verificación y autenticación de identidad de clase mundial para empresas globales, con presencia en Colombia, dio a conocer algunos de los principales ciberdelitos que puede potenciar la inteligencia artificial en este 2025:Deepfakes y suplantación de identidad Las deepfake...
Expertos globales se reunirán en Panamá para analizar el futuro del Blockchain en los negocios y la economía digital

Expertos globales se reunirán en Panamá para analizar el futuro del Blockchain en los negocios y la economía digital

Noticias, Tecnología
En respuesta a la creciente necesidad de incorporar la tecnología Blockchain en el desarrollo empresarial y financiero de la región, el Panamá Blockchain Week se posiciona como el evento principal y catalizador para explorar su potencial transformador en los negocios y la economía digital.Del 22 al 24 de abril de 2025, gobiernos, líderes globales, expertos tecnológicos y entusiastas de Blockchain se reunirán en el Panamá Convention Center para abordar temas como la innovación en la gestión de datos, la seguridad digital, sus aplicaciones en diversos ámbitos y las oportunidades de inversión en un entorno colaborativo.“Panamá Blockchain Week es una declaración audaz del potencial que tiene el país para ser el epicentro Blockchain de las Américas. Este evento no sólo conectará a líder...
Blockchain: clave para un sistema financiero más inclusivo en Latinoamérica

Blockchain: clave para un sistema financiero más inclusivo en Latinoamérica

Noticias
Por Leticia López Tiznado, COO de Koibanx.La tecnología blockchain ha emergido como una de las innovaciones más disruptivas en el ámbito financiero a nivel global. En Latinoamérica, su adopción, aunque aún es lenta, ha comenzado a transformar el sistema financiero tradicional. Uno de los principales retos ha sido la inclusión financiera. Para 2023, según datos del Banco Mundial, 122 millones de personas de 15 años y más, carecen de acceso a servicios bancarios básicos.En Colombia, la cifra asciende a 23 millones de personas en 2022. La falta de bancarización y acceso a sistemas de pago se debe en gran medida a los altos costos de transacción para las poblaciones más vulnerables, así como, a una desconfianza generalizada en los bancos. La tecnología blockchain es una alternativa qu...
peaq y Farmsent aplican blockchain para revolucionar la industria agrícola colombiana

peaq y Farmsent aplican blockchain para revolucionar la industria agrícola colombiana

Noticias, Tecnología
Peaq, la blockchain de capa 1 para la Economía de las Máquinas, ha lanzado oficialmente su mainnet, logrando un nuevo hito en su expansión global. Su token nativo, $PEAQ, ya está disponible en 12 de las principales bolsas mundiales, incluidas crypto.com, BitGet y KuCoin.«La génesis de peaq marca el comienzo de una nueva era en la que la Web3 por fin se hace realidad», afirma Till Wendler, cofundador de peaq. «La revolución DePIN transformará la manera en que gestionamos la infraestructura más crítica, poniendo a la comunidad directamente al timón, y peaq está en la punta de lanza de esta revolución, impulsando el ecosistema DePIN de más rápido crecimiento en todo Web3.La tracción inicial está ahí, y estamos deseando ver cómo se traduce en más crecimiento y prosperidad, a medida qu...
Blockchain: oportunidad para la operación de empresas desde y hacia Colombia

Blockchain: oportunidad para la operación de empresas desde y hacia Colombia

Noticias, Tecnología
La transformación digital continúa siendo un pilar clave para las empresas que buscan expandirse en mercados emergentes. En este panorama, aparece la tecnología blockchain como una herramienta estratégica para conectar empresas de diferentes partes del mundo que, aunque no tengan presencia física en un país, pueden tener acceso a la infraestructura regulada necesaria para operar localmente, abriendo canales de venta y cobro en otros territorios. Blockchain, conocida principalmente por su rol en el mercado de criptomonedas, ha demostrado ser mucho más que eso: esta tecnología ofrece una red eficiente para realizar transacciones, pagos en línea y transferencias internacionales de manera mucho más rápida y barata que a través de los mecanismos financieros tradicionales, sumando una capa d...
Blockchain y agilidad financiera: cómo la tecnología está facilitando las transacciones y el cobro de remesas en Colombia

Blockchain y agilidad financiera: cómo la tecnología está facilitando las transacciones y el cobro de remesas en Colombia

Noticias, Tecnología
En un mundo cada vez más interconectado, la adopción de tecnologías disruptivas como blockchain y criptomonedas está marcando un antes y un después en la manera en que realizamos los intercambios financieros. Estas innovaciones no solo prometen transformar la economía de Colombia, sino que también están generando un impacto significativo en toda la región, agilizando las transacciones en tiempo real y facilitando el envío de remesas.La promesa de blockchain en las finanzasLa tecnología blockchain, en su esencia, es una base de datos descentralizada que permite la representación de activos y la programación de lógicas de negocios sobre ella, explica -durante el reciente evento celebrado en Barranquilla, Latam Fintech Market, Leo Elduayen, CEO y Cofundador de  Koibanx, empr...
Los sectores que se pueden beneficiar de la tecnología Blockchain en Colombia

Los sectores que se pueden beneficiar de la tecnología Blockchain en Colombia

Noticias, Tecnología
La tecnología blockchain, asociada con las criptomonedas, se está expandiendo rápidamente y transformando diversos sectores y mercados gracias a su capacidad para proporcionar seguridad, eficiencia y transparencia.El Blockchain es una tecnología descentralizada que puede ser aplicada a distintas actividades. En Colombia diferentes iniciativas públicas y privadas buscan impulsar su uso.Germán López, director normativo y regulatorio de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones CCIT, explicó en una publicación en su cuenta de Linkedlin que el blockchain “es un registro digital que permite almacenar información en bloques, verificar transacciones y garantizar la seguridad de los datos. Hay un gran valor para distintas aplicaciones valiosas, su aplicación más famosa es la...