Bienvenidos a Tecnogus

Logitech se suma al Mes de la Ergonomía para promover el bienestar digital

El Mes de la Ergonomía llega con un llamado a visibilizar los problemas de salud derivados de las malas posturas, las largas jornadas frente a la computadora y la falta de hábitos saludables en entornos laborales y de estudio.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1,71 mil millones de personas viven con condiciones musculoesqueléticas en el mundo, una carga que afecta su movilidad, destreza y calidad de vida. En estudios específicos sobre trabajadores de oficina, hasta el 71,9 % de los empleados reportan trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (WMSDs), siendo las zonas más afectadas la espalda baja (58,1 %), las muñecas y manos (53 %) y los hombros (50,2 %).

En estudios específicos sobre trabajadores de oficina, las cifras revelan que hasta el 71,9 % de los empleados reportan trastornos musculoesqueléticos relacionados al trabajo (WMSDs), siendo las regiones más afectadas la espalda baja (58,1 %), las muñecas/manos (53 %) y los hombros (50,2 %).

“En Logitech creemos que la salud es productividad, y que la tecnología debe apoyar al cuerpo, no desgastarlo. Este Mes de la Ergonomía es una oportunidad para visibilizar cómo los buenos hábitos pueden ayudarnos a prevenir esas lesiones, y reducir el impacto físico del trabajo digital”, comentó Diego León, Country Manager de Logitech Colombia.

Uso prolongado del PC

A lo largo de la vida, una persona pasa en promedio 82.000 horas frente a la computadora. Cada año, un usuario realiza cerca de 500.000 clics con su mouse, 1.000.000 de pulsaciones en su teclado y mueve la mano más de 10 km, distancia que en algunos casos puede superar los 27 km, más de media maratón.

Para abordar este desafío, Logitech ha desarrollado la Serie ERGO, una línea de periféricos certificados por US Ergonomics, desarrollados en el ErgoLab, su laboratorio interno de investigación en ergonomía junto a expertos reconocidos a nivel mundial.

Desde este espacio, expertos en biomecánica y diseño analizan la postura, los movimientos y el esfuerzo muscular para crear productos que reduzcan la tensión y mejoren el bienestar a largo plazo.

Estas cifras reflejan la importancia de contar con herramientas que acompañen el rendimiento sin comprometer la salud física.

Recomendaciones de Logitech

  • Pausas activas constantes: estiramientos, cambios de postura y breves caminatas.
  • Espacios de trabajo ergonómicos: monitores a la altura de los ojos, sillas ajustables y escritorios adecuados.
  • Periféricos ergonómicos: están diseñados para alinear naturalmente las muñecas y antebrazos, reduciendo la tensión muscular y previniendo la fatiga durante largas jornadas laborales. Gracias a su ángulo de inclinación, reposamanos integrado y diseño basado en estudios del Logitech Ergolab, estos dispositivos ayudan a disminuir la presión en manos, codos y hombros. Además, cuentan con certificaciones internacionales de ergonomía, que avalan su efectividad en la reducción del esfuerzo físico y la mejora del confort postural.

Con esta iniciativa, Logitech apunta a consolidar la ergonomía como un pilar esencial del bienestar digital y a inspirar a millones a repensar la forma de trabajar frente a la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *