
En el universo del gaming móvil, donde cada milisegundo puede definir el resultado de una partida, los FPS (frames per second) se han convertido en el nuevo estándar de rendimiento. Más allá de los megapíxeles, los núcleos del procesador o la capacidad de almacenamiento, los FPS determinan cuán fluida, precisa y envolvente es la experiencia de juego.
Infinix, marca emergente enfocada en tecnología de vanguardia para la Generación Z, ha puesto este concepto en el centro de su estrategia con la próxima Serie GT 30, diseñada para ofrecer hasta 120 FPS estables en títulos exigentes como PUBG Mobile y Call of Duty: Mobile.
Qué son los FPS y por qué importan en gaming móvil
Los FPS representan la cantidad de imágenes que un dispositivo puede mostrar por segundo. En videojuegos, esto se traduce en la fluidez del movimiento en pantalla. Cuantos más FPS, más natural y continua será la acción; menos FPS, más cortes, pausas y desventajas para el jugador.
Aunque parezca una métrica técnica, los FPS tienen un impacto directo en la experiencia del usuario. Un jugador que compite con 30 FPS frente a otro con 120 FPS tendrá menos capacidad de reacción, menor precisión en los disparos y una percepción visual menos clara de los movimientos del rival.
Cómo el cerebro interpreta los FPS
Cuando vemos un video o jugamos, no estamos observando movimiento real, sino una sucesión de imágenes fijas reproducidas a gran velocidad. El cerebro humano comienza a percibir estas imágenes como movimiento fluido a partir de 10 a 12 fotogramas por segundo. Sin embargo, para que ese movimiento sea convincente y cómodo, se requieren tasas mucho más altas.
En gaming competitivo, lo ideal es superar los 60 FPS, ya que esto permite una respuesta visual más rápida, reduce el input lag y mejora la sincronización entre lo que ocurre en el juego y lo que el jugador percibe.
El desafío técnico: mantener altos FPS con gráficos avanzados
Uno de los grandes retos de la industria móvil actual es sostener tasas de FPS elevadas mientras se incrementa la calidad gráfica de los juegos. Títulos como CODM o PUBG Mobile exigen procesamiento constante de texturas, iluminación dinámica y físicas complejas, lo que puede saturar el hardware de muchos smartphones.
La Serie GT 30 de Infinix ha sido diseñada para superar ese desafío. Con una arquitectura optimizada para gaming, promete hasta 120 FPS estables durante toda la partida, eliminando caídas de rendimiento y garantizando una experiencia visual fluida, sin interrupciones ni fragmentaciones.
FPS vs. frecuencia de refresco: ¿son lo mismo?
Aunque suelen confundirse, los FPS y la frecuencia de refresco son conceptos distintos. Los FPS indican cuántas imágenes por segundo genera el sistema, mientras que la frecuencia de refresco (medida en hercios, Hz) se refiere a cuántas veces por segundo la pantalla puede actualizarse para mostrar esas imágenes.
Por ejemplo:
- Un panel de 60 Hz puede mostrar hasta 60 imágenes por segundo.
- Un panel de 120 Hz puede proyectar 120 imágenes en el mismo tiempo.
Para una experiencia verdaderamente fluida, lo ideal es que los FPS del juego coincidan con la frecuencia de refresco del display. Si un juego corre a 60 FPS en una pantalla de 60 Hz, cada actualización mostrará una imagen distinta, evitando saltos visuales. Pero si el juego corre a 120 FPS en una pantalla de solo 60 Hz, parte de esa fluidez se pierde.
La Serie GT 30 de Infinix incorpora pantallas de alta frecuencia de refresco, lo que permite aprovechar al máximo los FPS generados por el sistema, logrando una sincronización perfecta entre hardware y software.
Rendimiento de eSports en tu bolsillo
Con la Serie GT 30, Infinix reafirma su compromiso con la innovación en el segmento gamer. Esta línea ha sido desarrollada para ofrecer rendimiento de eSports, con estabilidad sostenida, baja latencia y una experiencia visual que rivaliza con consolas y PCs.
Además de los 120 FPS, se espera que los dispositivos integren procesadores de alto rendimiento, sistemas de refrigeración inteligente y modos de optimización automática para juegos competitivos. Todo esto en un diseño moderno, ligero y pensado para destacar en manos de los jugadores más exigentes.
Infinix: tecnología pensada para la Generación Z
Fundada en 2013, Infinix Mobile se ha consolidado como una marca que combina estilo, potencia y accesibilidad. Dirigida a jóvenes creativos, gamers y usuarios que buscan destacar, la marca apuesta por dispositivos que no solo rinden bien, sino que también reflejan personalidad.
Con el lema “El futuro es ahora”, Infinix busca empoderar a los usuarios para que expresen quiénes son y qué representan, utilizando la tecnología como herramienta de diferenciación y crecimiento.
Próximo lanzamiento en Colombia
La Serie GT 30 será anunciada oficialmente en el mercado colombiano en las próximas semanas. Se espera que llegue con precios competitivos, disponibilidad en canales digitales y beneficios exclusivos para gamers locales.
Este lanzamiento posicionará a Infinix como una de las marcas más relevantes en el ecosistema móvil colombiano, especialmente en el segmento de alto rendimiento para videojuegos.
Conclusión: los FPS como nueva métrica de poder móvil
En un mundo donde el gaming móvil crece a ritmo acelerado, entender y valorar los FPS como métrica de rendimiento es clave para elegir el dispositivo adecuado. Infinix lo sabe, y por eso ha puesto esta variable en el centro de su propuesta con la Serie GT 30.
Más que una cifra técnica, los FPS representan la diferencia entre jugar y competir, entre ver y reaccionar, entre estar en el juego o quedarse atrás. Y con Infinix, esa diferencia se traduce en potencia, precisión y estilo.
