Imagen: Digital House – 2021
Con la coyuntura de la COVID -19 las empresas se han visto en la
necesidad de acelerar sus procesos de digitalización, lo que ha llevado al
mercado a requerir cada vez más perfiles laborales relacionados con la
tecnología y sistemas informáticos.
Este crecimiento acelerado del sector TIC en el país constituye una
oportunidad única de empleabilidad, sin embargo, el número de estudiantes que
ingresan a las instituciones de educación técnica y superior en el país no es
suficiente para abastecer la demanda de las empresas.
Es por ello, que plataformas como Digital House le apuestan a la
formación de estudiantes en estas áreas bajo un método de enseñanza innovador
que hace hincapié en la práctica que le permite a los estudiantes adaptarse
rápidamente a las necesidades del mercado laboral .
La más reciente ronda de inversiones realizada por Digital House contó
con la participación de Mercado Libre, Globant, Riverwood Capitaly Kaszek y
logró un recaudo de más de 50 millones de dólares: Este le permite, además de
posicionarse como la plataforma educativa de habilidades tecnológicas líder en
América Latina, avanzar en su propósito de democratizar el acceso a la
capacitación de habilidades digitales de forma escalable y de alta calidad, así
como en atender la necesidad de conectar nuevos talentos con trabajos
tecnológicos.
En 2021 Digital House beneficiará a 670 estudiantes con becas del 95%
para formarse en la carrera de Certified Tech Developer, un programa disruptivo
que capacitará a miles de estudiantes a través de una carrera de dos años y los
conectará con las principales empresas de tecnología a nivel mundial. Después
de completar el programa, los graduados tendrán los fundamentos y las
habilidades prácticas necesarias para agregar valor real a todos los sectores
de la economía.
Los voceros
“Estamos enfocados en ayudar a América Latina a pasar de ser una
economía basada en la exportación de materias primas a una basada en la
creación y exportación de conocimiento. Por eso 'aprender a aprender' y
'aprender haciendo' son pilares fundamentales a la hora de desarrollar nuestro
método educativo. Para cumplir con nuestra misión, tenemos la suerte de poder
contar con inversores extraordinarios como Mercado Libre, Globant, Kaszek y
Riverwood Capital”, dijo Nelson Duboscq, CEO y cofundador de Digital House.
Marcos Galperin, CEO y fundador de Mercado Libre agregó: “Estamos
encantados de apoyar a Digital House y a su experimentado equipo gerencial para
transformar la forma en que educamos a las personas en América Latina. De esta
manera, estamos ayudando a desarrollar habilidades que agregarán valor a las
sociedades y mejorarán su calidad de vida".
Al respecto, Martin Migoya, cofundador y CEO de Globant, organización
que participó en la reciente recaudación, señaló: “La industria de la
transformación digital está creciendo exponencialmente, abriendo nuevas
oportunidades profesionales para el talento en todo el mundo. Para abordar esta
necesidad, tenemos que alentar a las personas a capacitarse y a adoptar
continuamente modelos educativos disruptivos. El enfoque de Digital House será
clave para construir el talento del futuro, preparando a los estudiantes para
mejorar consistentemente sus habilidades mientras navegan por cambios
constantes. Digital House entiende qué es necesario hacer para que esta visión
se convierta en realidad”.
Hernan Kazah, cofundador y socio gerente de Kaszek agregó: “Hemos estado
trabajando con Digital House durante varios años y siempre hemos recibido
excelentes comentarios de sus estudiantes, graduados y socios. La reputación de
esta institución, así como el impacto que está generando con su oferta
educativa, nos ha llevado a invertir una vez más en la organización y a ayudar
a impulsar el desarrollo del talento digital que se necesita en América
Latina”.
“Digital House está construyendo un ecosistema único, combinando
contenido educativo valioso y líderes, una plataforma educativa moderna y de
alta calidad, y una asociación activa con las empresas y los empleadores de
tecnología. Estamos muy emocionados de apoyar a este equipo en su misión de
ayudar a desarrollar una generación de talento tecnológico que pueda
transformar el futuro de América Latina”, dijo Jeff Parks, socio cofundador y
socio gerente de Riverwood Capital.
Dentro de la oferta de la plataforma es posible estudiar programación
web full stack, diseño de experiencia de usuario (UX), consultor certificado en
Mercado Libre, data science y data analytics.
0 Comentarios