SOLIZE Corporation y HP Inc., siguiendo con su asociación de largo
tiempo para promover la fabricación digital, anunciaron el desarrollo conjunto
y producción bajo demanda de piezas de repuesto descontinuadas para el programa
NISMO Heritage Parts de Nissan. Las dos empresas son las primeras en diseñar y
producir piezas de repuesto impresas en 3D para los aficionados a los autos
clásicos de alto rendimiento de empresa japonesa.
Después de trabajar con Nissan, con el fin de identificar las piezas
ideales para producción 3D, SOLIZE se asoció con HP para optimizar las piezas
comerciales de alta calidad, y aprovechar las capacidades avanzadas que ofrece
la plataforma Multi Jet Fusion de HP para la producción. La primera pieza
identificada para restauración usando la impresión 3D es una pieza de plástico
del protector de arnés para el modelo Nissan Skyline GT-R R32. La pieza se
fabrica usando el material de alta reutilización PA 11 de HP, que proporciona
altas propiedades mecánicas y flexibilidad de diseño.
“SOLIZE cuenta con más de 30 años de experiencia, y ha pulido su
tecnología desde que implementó las impresoras 3D en Japón,” dijo Yasutoshi
Kudo, presidente y CEO de SOLIZE Corporation. “Hemos desarrollado tecnología de
impresión 3D junto con Nissan para piezas comerciales que han sido
descontinuadas, y nos encargamos de la fabricación de esas piezas. Con la
tecnología de impresión 3D líder en el mercado de HP, podemos apoyar a las
industrias, incluida la automotriz, con una producción sostenible que ofrece
resultados rápidos, de alta calidad y rentables”.
Reconstruyendo las cadenas de distribución con una producción
sostenible
Para facilitar las reparaciones y el reemplazo de piezas, los
fabricantes de automóviles tienen la obligación de proporcionar piezas de
repuesto para sus productos durante largos periodos de tiempo. Producir o
almacenar piezas para los vehículos que han sido descontinuados, mejorados o
reacondicionados, puede ser desafiante y costoso, ya que los fabricantes deben
conservar los moldes y gestionar el almacenamiento y la logística del
inventario.
La fabricación digital y la impresión 3D permiten un diseño flexible y
una producción 3D justo a tiempo para un inventario virtual que cumple con la
demanda de piezas complejas y reduce los costos. Además, la producción 3D
sostenible bajo demanda contribuye a la reducción de residuos industriales y
emisiones de dióxido de carbono a lo largo del ciclo de vida del producto.
“Estamos viendo a líderes de la industria como Nissan reconocer las
enormes implicaciones de costos de almacenamiento, moldes y logística para las
piezas de repuesto, y la forma en que la industria de la impresión 3D puede
ayudar,” dijo Jon Wayne, jefe de negocios comerciales globales para impresión
3D y fabricación digital de HP Inc. “La fabricación digital es una solución
viable de largo plazo para acelerar la producción, transformar las cadenas de
suministro y activar la industria automotriz. Junto con SOLIZE, estamos
enfocados en ayudar a las empresas a transformar su proceso de fabricación con
una producción digital sostenible”.
0 Comentarios