En el marco del mes de la Mujer, Properati, portal de compra y arriendo de inmuebles en Latinoamérica, analizó las búsquedas de vivienda realizadas por mujeres y descubrió cuáles son los intereses de ellas al momento de cambiar de vivienda según su edad, números que más allá de estadísticas, demuestra el empoderamiento femenino en esta toma de decisiones.
Según Properati, 7 de cada 10 mujeres de la generación Z, entre 18 y 24 años, buscan vivir en arriendo. En cambio, 5 de 10 mujeres mayores de 35 años de edad prefieren comprar vivienda propia que arrendarla; la misma tendencia se repite en mujeres mayores de 65 años.
Contrastes
En una mirada general se evidencia en los datos que, las mujeres gastan
menos tiempo que los hombres al buscar vivienda. Así mismo, el portal señala
que de cada 10 búsquedas de vivienda en Properati, 6 son realizadas por mujeres
y solamente 4 por hombres.
Las mujeres mandan en el hogar
Sumado al anterior análisis, Properati plasmó en un mapa las zonas de
las ciudades donde las mujeres son las jefes de hogar. Según la definición del
DANE, la jefatura del hogar corresponde a quien aporta la mayor parte para la
manutención del hogar, y a quienes los integrantes reconocen como tal.
Las localidades de Teusaquillo y Chapinero, en Bogotá, concentran las
zonas con más alta participación femenina en la jefatura del hogar (alrededor
del 50%). Ocurre lo mismo en algunos puntos específicos de Usaquén, Engativá y
Usme. En el siguiente mapa interactivo se encontrarán más detalles
Entre tanto, en la ciudad de Medellín, las mujeres tienen más
participación en la jefatura del hogar hacia el oriente de la ciudad, en zonas
de Vista Hermosa y Buenos Aires. Allí, la jefatura femenina en los hogares
supera el 50% en la mayoría de los casos. Explora el siguiente mapa interactivo
para conocer más detalles.
En la ciudad de Cali, la participación femenina en la jefatura de hogar
es mayor en dos zonas puntuales: el oriente de Cali y los alrededores de San
Fernando. Allí, las mujeres son las jefas de hogar en poco menos del 50% de los
hogares. En el siguiente mapa interactivo se encontrarán más detalles.
Hoy más que nunca, queremos sentirnos una marca femenina, inteligente y
fuerte. Que no solo conecta con mujeres y hombres, sino que está hecha por
mujeres y hombres que desprecian y se olvidan de la discriminación por género.
0 Comentarios