El equipo de esports de Ford Team Fordzilla, presentó el modelo a escala
real de su coche de carreras Team Fordzilla P1. Aunque, es habitual que coches
de la vida real den el salto al mundo de los videojuegos, esta es la primera
vez que un fabricante de automóviles da vida y crea un modelo físico de un
vehículo virtual, diseñado en colaboración con los jugadores y que aún no
aparece en ningún juego.
El proyecto del Team Fordzilla P1 comenzó en marzo de este año, cuando
se pidió a los jugadores que votaran por Twitter las características del coche,
incluyendo la configuración de los asientos, la posición del motor o la
definición de la cabina. Durante el proceso de elección, llegaron cerca de un
cuarto de millones de votos, emitidos por los aficionados.
Un sueño hecho realidad en siete semanas
"Este proyecto trajo muchas primicias. Fue el primero
completamente digital para nosotros, fue el primer coche diseñado públicamente
con total transparencia, y el primero que creamos a distancia con diseñadores
ubicados en cinco países diferentes, algunos de los cuales nunca se han visto
en persona. El hecho de que lo hayamos acabado en menos de la mitad del tiempo
habitual, siete semanas, es un verdadero logro del equipo, y la demostración de
la pasión que sentían por el proyecto", afirmó Boris Ferko, gerente de
Diseño, Ford Europa
El resultado es un modelo a escala real, con proporciones extremas y un
carácter verdaderamente inconfundible ya que fue co-creado por jugadores, para jugadores y que esconde pequeños guiños
a la comunidad sim-racing. En el suelo, frente al asiento del copiloto, pueden
leerse las siglas AFK (del mensaje “Away From Keyboard”), un gracioso
recordatorio que indica a los ocupantes de ese asiento que están lejos del
teclado.
El grafismo #levelup reconoce que los jugadores y pilotos de carreras
tienen como objetivo mejorar cada vez que compiten, mientras que #liftoff es un
guiño a la transición que ha hecho el Team Fordzilla P1 del mundo virtual al
analógico. En la parte delantera del coche, junto al spoiler, puede leerse un
mesanje muy importante: las siglas GLHF (“Good luck have fun”; “Buena suerte y
diviértete”); un mensaje cuyo objetivo es recordar a todos los jugadores y
pilotos de carreras que traten de divertirse y disfrutar del viaje.
Un diseño del otro mundo
El exterior del innovador Team Fordzilla P1 fue ideado por Arturo Ariño
y el interior fue visión de Robert Engelmann, ambos son diseñadores de Ford.
Este coche de carreras está construido sobre una estructura monocasco
parcialmente cubierta por una gran cúpula hiper transparente al estilo jet de
combate, que protege al conductor y al copiloto.
El hecho de que la cúpula sea transparente no solo difumina los límites
entre el exterior y el interior del vehículo, sino que también pone el énfasis
sobre el puesto de conducción, que trata de emular al de los f1. El exterior
del Team Fordzilla P1 es el resultado de la combinación entre un elegante
frontal tipo GT.
Con un paragolpes delantero bellamente diseñado y unos paneles para la
carrocería extremadamente esculpidos, con una cintura inconfundible y con
contrafuertes flotantes que conectan visualmente la cabina con las ruedas
traseras. Todo el interior está diseñado para ayudar al piloto a minimizar
cualquier tipo de distracción durante la carrera, y para aumentar el disfrute
de la misma.
Dimensiones
Las dimensiones del Team Fordzilla P1 son las siguientes:
Longitud: 4.731 mm.
Anchura: 2.000 mm.
Altura: 895 mm.
Neumáticos delanteros: 315 x 30 x r21.
Neumáticos traseros: 355 x 25 x r21
0 Comentarios