El uso y adaptación de nuevas tecnologías es un proceso progresivo que
trae consigo mayores beneficios en el área en la que se aplique; para el sector
hospitalario, los avances tecnológicos en los quirófanos representan la
implementación de mayores herramientas que faciliten el flujo de trabajo dentro
de dicha área. “Con el esfuerzo continuo que las empresas realizan para ofrecer
soluciones a la altura de nuevas exigencias, se ha utilizado el enfoque OR
sobre IP, en donde los datos, imágenes y videos quirúrgicos se pueden
compartir, almacenar y mostrar fácilmente en cualquier pantalla dentro o fuera
del quirófano. La integración a través de IP también hace posible administrar de forma
centralizada la multitud de sistemas y dispositivos de imágenes y hacer que se
lleve a cabo un trabajo mucho más ágil,” comentó Francisco Fandiño, Managing
Director Latin America en Barco. Los avances tecnológicos en salas quirúrgicas, han permitido cada vez
más la entrada de nuevas herramientas, transformando estos espacios en
quirófanos del futuro, donde se pretende que las tecnologías OR sen la base
necesaria para la adopción de muchas otras herramientas, tales como: Las imágenes 4K las cuales permiten a los cirujanos ver claramente el
interior de un paciente y realizar la cirugía con mayor precisión. Las imágenes en 3D mejoran la visibilidad de la anatomía del paciente y
mejoran la eficiencia y precisión quirúrgicas en procedimientos laparoscópicos
con tiempos de operación más cortos. La realidad virtual y aumentada se utilizará para capacitar a cirujanos
y médicos, y ayudarlos a adquirir competencia en tecnologías complicadas mucho
más rápido. La inteligencia artificial podrá ayudar a establecer el diagnóstico
mientras el paciente aún se encuentra en la mesa de operaciones, para guiar la
cirugía y apoyar el tratamiento posterior. El experto de Barco afirma que “estas herramientas no sólo facilitan el
trabajo de los médicos, sino que ofrecen una mejor atención al paciente, ya que
permiten realizar intervenciones quirúrgicas con el menor riesgo, es decir el
quirófano virtual ofrece flexibilidad, además de ayudar a reducir la
complejidad, simplificar los flujos de trabajo y aumentar la eficiencia y la
productividad, brindando al paciente mayor confianza”. Para las intervenciones quirúrgicas el enfoque de quirófano sobre IP ya
está dando frutos para el personal y pacientes en hospitales de todo el mundo,
pues con su implementación se ha logrado: Reducción del tiempo de preparación y rotación: Para lograr la
eficiencia en los quirófanos y en los equipos quirúrgicos, es necesario que la
programación de nuevos equipos sea fácil y flexible, pues utilizar sistemas con
configuraciones complejas se ve reflejado directamente en el tiempo. el enfoque
OR sobre IP simplifica la instalación y reduce el tiempo de configuración en el
quirófano. Tratamiento racionalizado: un quirófano repleto de equipos
(dispositivos de navegación, aplicaciones controladas por máquinas, equipos
PACS) contribuye significativamente a los niveles de estrés del personal del
quirófano. Al ejecutar la tecnología de quirófano sobre IP, se puede reducir la
cantidad de cables y dispositivos, lo que permite un entorno de trabajo mucho
más limpio y cómodo, en el que los cirujanos pueden tomar decisiones rápidas y
precisas. Reducción del tiempo de inactividad debido al mantenimiento técnico:
Los equipos a utilizarse dentro del quirófano deben responder a una tecnología
completa que facilite el trabajo al personal de mantenimiento, por ello, es
preciso el uso de cableado de fibra unificado que se conecta directamente a los
dispositivos, con lo cual se puede reducir el desorden de cables y se pueden
evitar errores durante el mantenimiento. El quirófano de hoy y del futuro es aquel donde los cirujanos cuentan
con las condiciones adecuadas para realizar un trabajo con mayor precisión, con
condiciones de trabajo óptimas que faciliten su labor, es por ello, que es
necesaria la incursión de las nuevas tecnologías para hacer del sector salud,
un área preparada para hacer frente a los cambios.
0 Comentarios