El Sector TIC Colombiano fue el ganador unánime de los “Premios
Evaluamos a la Innovación TIC 2020”, en su décima séptima versión, porque hizo
posible que la vida continuará en medio de un año de confinamiento por la
pandemia.
Internet, reuniones virtuales, contenido multimedia, noticias, redes
sociales, Web, mensajes cortos, comunicaciones, teletrabajo, tele salud y
correo electrónico, fueron clave para resolver problemas transversales y
verticales a toda la economía y mantener conectada y produciendo a Colombia,
dijo Orlando Rojas Pérez, director de Evaluamos.
El agro colombiano reconocido a través de una estudiante y un profesor
de la zona rural del Tablón de Gómez en Nariño
Como símbolo de ese salto digital dado por las familias, las empresas y
el país, en el cual las casas se convirtieron en salones de clase, oficinas y
centros entretenimiento, una estudiante de décimo grado, Claudia Muñoz, recibió
el galardón Personaje TIC, al tiempo que el premio a lo mejor del año 2020 fue
entregado al profesor Arley Bolaños, como representante del sector TIC, ambos
habitan en El Tablón de Gómez, zona rural de Nariño.
Allí, gracias a SmartAgro, un desarrollo tecnológico para el sector
agropecuario, iniciativa de Telefónica Movistar y la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Asoprocafé, hizo
posible mejorar los kilogramos producidos por hectárea, elevar la rentabilidad
del 21% al 63%, además de crear un tejido social, agrupar a 79 núcleos rurales
y dar educación en TIC a los hijos de los productores de café para que sean el
relevo generacional y no migren del campo por falta de oportunidades.
Este proyecto involucra todas las tecnologías y el Internet de las
cosas. Básicamente se coloca un sensor en la tierra, que sube la información a
la nube, donde hay inteligencia artificial para decidir la cantidad exacta de
riego y de condiciones que requiere un cultivo, explicó Natalia Guerra,
directora de Regulación de Telefónica Colombia.
A este galardón, único premio en Colombia del sector, que se ha
entregado en forma ininterrumpida por 17 años y que por primera vez se realizó
de manera virtual, con el apoyo de Telefónica Movistar y Huawei, también se
hicieron merecedores como lo mejor en la industria TIC en 2020: Orbi Netgear,
Huawei, Xiami, HP, Microsoft Team y Telefónica.
El jurado conformado por Margaret Ojalvo, periodista y experta en
Estrategia de Comunicaciones Corporativas y Reputacionales, jurado especial
para las categorías de plataformas e Innovación TIC en Responsabilidad Social;
Sol Marina de la Rosa, abogada experta en regulación; Carlos Aparicio Prieto,
consultor TIC, Rolando Martínez Fonseca, asesor TIC y Orlando Rojas Pérez,
director de los premios, determinó que las ocho categorías, fueron:
Innovación en Dispositivo: Ganador Orbi Netgear por un súper enrutador
Netgear Orbi Wi-Fi 6, viene en dos satélites en malla, que brindan Gbps de
velocidad, puede conectar hasta 10 dispositivos y trabaja con Alexa de Amazon.
Innovación en Celular de Entrada: Es el segmento de teléfonos móviles
que más se vende en el mundo. El ganador fue Huawei P40 Lite E.
Innovación TIC en celular: esta categoría incluye los teléfonos más
novedosos. El ganador fue Xiaomi Mi 10T Pro.
Innovación TIC en Computador Portátil: Este tipo de equipo fue el rey
de ventas el año pasado y el ganador HP Dragonfly, fabricado con plásticos
recuperados del océano.
Innovación en plataformas de reuniones. Éstas nos ayudaron muchísimo el
año pasado. Microsoft Team es parte de
Office 365 y es más que una videoconferencia, transcribe el audio en línea,
tiene herramientas de colaboración y de conversación, maneja 10.000 asistentes,
permite definir el fondo, aceptar participantes en diferentes modalidades,
opera con todos los dispositivos, es el más poderoso y muy seguro. Al entregar
este premio, Margaret Ojalvo, destacó que las plataformas nos cambiaron y
facilitaron la vida, en momentos en que el trabajo desde casa se impuso por la
pandemia. Gracias a la tecnología la
actividad laboral, académica y social continuó. Las familias siguieron unidas
en la distancia y la productividad no se detuvo. La transformación digital se
hiper aceleró y la virtualidad es el
cotidiano de todos.
Innovación en solución TIC: SmartAgro. Con un piloto en cultivo de papa
en Boyacá, la producción creció el 50%, con una reducción del 22% en costos.
Innovación en Responsabilidad Social: HP Recicla plástico del Mar. El
programa Planet Partners de HP ha permitido usar más de 4.700 millones envases,
114 millones de ganchos, de 500 toneladas de plástico que ha retirado de los
océanos. Además, HP redujo 44% de emisiones de gases, ha generado 240 mil Mwh
de energía, bajó 18% el consumo de agua y 92% de sus residuos peligrosos.
Personaje TIC: El Sector TIC colombiano. En esta pandemia demostró que
es horizontal y transversal para todos los demás sectores de la industria y que es indispensable para
el Gobierno, las empresas, los hogares y las personas. Para Gobernar, estudiar,
informar, buscar y hacer negocios, comprar, vender, comunicarse, verse así sea
virtualmente, entretenerse y muchas actividades más. Estuvo a la altura y
respondió bastante bien a la duplicación del tráfico en Internet y a las
llamadas, ratificó Orlando Rojas Pérez.
Lo mejor del 2020. El jurado seleccionó al Sector TIC colombiano y al
profesor Arley Bolaños Vela, de El Tablón de Nariño, como el representante
ideal para recibir la distinción.
0 Comentarios