Por primera vez Nestlé Colombia entra en el top10 del ranking de las
“Empresas de los sueños de los Jóvenes Colombianos”. Se trata del estudio sobre
jóvenes profesionales más grande de la región, que se realiza con el objetivo
de identificar los deseos y comportamientos de los jóvenes del país en relación
al mercado laboral.
Este ranking es el resultado de la encuesta “Carrera de los sueños
Colombia 2020”, en la cual participaron
más de 6.000
estudiantes y graduados en Colombia, y más de 24.000 en
América Latina, entre 17 y 26 años de edad. Identificando de esta manera a las
empresas más atractivas para los jóvenes que están iniciando su carrera
profesional, de acuerdo con los propósitos de vida de los encuestados.
‘’A través de este reconocimiento, Nestlé reafirma el compromiso con la
empleabilidad juvenil, a partir de la contratación de jóvenes para las
diferentes posiciones regulares y temporales que existen en la compañía. Así
como con Iniciativa por los jóvenes, en el que viene trabajando desde hace
varios años en el país, con el que la compañía está decidida en ayudar a los
jóvenes a desarrollar habilidades y adquirir experiencia para desarrollar una
carrera laboral o crear sus propios negocios’’ Afirmó Óscar Recio, VP de
recursos humanos de Nestlé Colombia.
En línea con su objetivo global de ayudar a diez millones de jóvenes de
todo el mundo a acceder a oportunidades de empleo y desarrollo económico para
2030, apoyo también a las nuevas generaciones de agricultores y jóvenes
empresarios en toda la cadena de suministro, la multinacional ha desarrollado
alianzas estratégicas que le han permitido acercarse a la meta, incluyendo:
Alianza de Nestlé y los Ministerios de Trabajo, Educación Nacional,
Comercio, Industria y Turismo; la Consejería Presidencial para la Juventud, la
Embajada Suiza en Colombia, sector privado e instituciones de Educación
Superior, permitirá acercar a 200 jóvenes al mercado laboral colombiano, con el
desarrollo del modelo de educación dual a nivel tecnológico y minimizar el
impacto de las cifras de desempleo en la población joven.
Con el objetivo de seguir aportando al crecimiento y desarrollo del
sector agrícola y agroindustrial del país, Nestlé y el SENA se aliaron para
beneficiar nuevos emprendimientos liderados por jóvenes rurales colombianas
(entre los 18 a 30 años). Otorgando $1.400 millones en recursos de capital
semilla, dispuestos por el programa del Fondo Emprender de la Entidad.
NESCAFÉ® y Solidaridad, anunciaron la creación de la Escuela de
Emprendimiento para Jóvenes Caficultores de Risaralda, un proyecto que brinda
conocimientos y planes de formación a hijos de los beneficiarios del Plan
NESCAFÉ® en esta región. Con el que la empresa aporta herramientas y formación
a los jóvenes para impulsar los agroemprendimientos de manera sostenible y
exitosa, al tiempo que se les enseña a crear modelos de negocios viables y a
entender e interiorizar el emprendimiento como un proyecto de vida en sí mismo.
“Este reconocimiento nos consolida como marca empleadora y nos impulsa
a seguir trabajando en pro de los jóvenes del país. Como compañía creemos
firmemente en el rol de los jóvenes en el desarrollo económico de Colombia, por
lo que trabajamos de manera articulada con aliados clave para continuar
promoviendo oportunidades laborales, herramientas, el desarrollo de competencias
blandas. Así como, la generación de prácticas en liderazgo, promoción laboral y
de visión social” expresa Óscar Recio, VP de recursos humanos de Nestlé
Colombia.
0 Comentarios