Imagen: Schneider Electric – 2021
La conectividad, la automatización y la digitalización son parte de la
transformación acelerada que se viene desarrollando en el país y en las
industrias. Frente a este escenario es necesario contar con sistemas y
herramientas proporcionados por el Internet de las Cosas (IoT), a fin de
realizar una adecuada recopilación de informes de equipos y operaciones en
tiempo real, y permitiendo ejecutar un correcto procesamiento de datos y de
toma de decisiones en una era empresarial donde el acceso a la información se
convierte en un factor determinante.
“Las industrias y las organizaciones tenemos el compromiso de
transformar nuestros procesos y evolucionar hacia modelos de negocio con
enfoques sustentables y responsables buscando ser más competitivos en un
entorno digital”, explica Edwin Cely, director de Home & Distribution,
Power Products y Digital Energy de Schneider Electric para el Clúster Andino.
De esta forma, considerando que el mundo eléctrico está cambiando, que
evoluciona hacia una eficiencia energética y que tiene como desafío contar con
redes más robustas e interconectadas, es necesario que las empresas se preparen
para el futuro con productos eficientes, seguros, fiables, sustentables y
capaces de adaptarse a diferentes necesidades.
Interruptores inteligentes
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión
eficiente de la energía y automatización, y un referente en interruptores
automáticos desde 1987, presentó hace poco el moderno MasterPact MTZ, el primer
interruptor automático industrial e inteligente diseñado específicamente para
el futuro de la distribución energética. Se trata de un producto innovador que
mejora la gestión de control, monitoreo y medición de las variables que hay
dentro de la operación de los sistemas de distribución de los sectores
industriales.
Por medio de este interruptor se podrá conocer el estado real de los
sistemas eléctricos desde un teléfono móvil hasta un equipo integrado en redes
de sectores como minería, energía, petróleo y gas, finanzas, Data Center,
hospitales, alimentos y bebidas, entre otros. “Los interruptores MasterPact MTZ
cuentan con la más avanzada tecnología digital que proporcionará una
conectividad inteligente y una mayor eficiencia energética. Para ello,
presentan sensores que brindan hasta tres veces más datos y permiten auto diagnosticar
y determinar el nivel crítico de las fallas, obteniendo informes fáciles de
interpretar, pudiendo anticipar posibles situaciones imprevistas que se pueden
presentar en los sistemas de distribución”, comenta Edwin Cely.
También permitirá mantener el funcionamiento de sus servicios en línea
dentro de perfiles seguros de operación por niveles: administrador, servicios,
operador e ingeniería; lo que ofrece seguridad y tranquilidad a la acción. De
esta forma y gracias a su monitoreo remoto, el operador podrá maniobrar el
interruptor desde una aplicación intuitiva, inteligente y eficiente que tendrá en
su celular y así acelerar los procesos sin necesidad de estar presentes.
El producto cuenta con una conectividad completa con EcoStruxure,
plataforma de Schneider Electric que ha sido dotada con funcionalidades que
permiten a los usuarios gestionar la recolección y administración de los datos,
junto a las variables del sistema, con una conexión local inalámbrica segura,
notificaciones a toda hora y un asistente digital de operación. Posee además
unidades de control MicroLogic que realizan actualizaciones 24/7 en cualquier
etapa del ciclo de vida (durante la configuración, puesta en marcha u
operación), a través de módulos digitales con funciones avanzadas que facilitan
la adaptación de su sistema.
El futuro de la distribución energética
Lo cierto es que el mundo eléctrico está cambiando y los sectores como
el de Utilities, residencial, minería, edificios, industrias, entre otros,
deben continuar con este avance de forma rápida hacia entornos más eficientes y
sostenibles. “Se podrá acceder a nuevas capacidades de ahorro de energía con un
medidor de potencia incorporado de Clase 1, el que proporcionará medidas
precisas para una mayor eficiencia”, comenta Cely.
Asimismo, podrá mantener su sistema eléctrico online en ambientes
hostiles, ya que puede soportar fluctuaciones de voltaje, alteraciones
electromagnéticas, vibraciones y golpes, ambientes químicos y corrosivos, así
como temperaturas severas.
De esa forma, con los interruptores automáticos MasterPact MTZ, la
industria se encuentra lista para el futuro de la distribución de la energía.
La conectividad inteligente proporciona datos en tiempo real que lo ayudarán a
evitar los tiempos de inactividad. Los módulos digitales le permitirán
personalizar el interruptor según las necesidades específicas de cada negocio;
y la durabilidad demostrada le asegura una entrega de energía confiable. Todo
esto impulsado a través del IoT.
0 Comentarios