Centros poblados de la Alta Guajira se conectan por primCentros poblados de la Alta Guajira se conectan por primera vez a Internet Móvil 4Gera vez a Internet Móvil 4G
Comprometidos con la tecnología y la conectividad de las zonas rurales
del país, y gracias al esfuerzo inversionista de Claro y Claro por Colombia, su
programa de sostenibilidad, la compañía anunció que aproximadamente 160.000
habitantes de nueve centros poblados de la Alta Guajira, en Castilletes, Puerto
Estrella, Punta Espada, Cabo de la Vela, Siapana, Poropo, Katamana, Bahía Honda
y Puerto Bolívar, ya están disfrutando de los beneficios de la conexión a
Internet Móvil 4G de Claro Colombia, la de mayor cobertura. Próximamente se
estará sumando Nazareth. Durante el evento, en el que participaron la ministra TIC, Karen
Abudinen y el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys, Claro Colombia también
indicó que, en el marco de Escuelas Conectadas, iniciativa de la compañía que
tiene como objetivo conectar una escuela por semana en todo el país hasta
diciembre de 2021, ya conectó a Internet fijo a las instituciones educativas
No. 2 en Maicao y Livio Reginaldo Fischione, en Riohacha, beneficiando así a 4.321
niños y niñas estudiantes de la región. Además de La Guajira, Escuelas
Conectadas ha llevado conectividad a 18 instituciones en Antioquia, Atlántico,
César, Magdalena, Cundinamarca, Santander y Valle del Cauca. Esto se suma al esfuerzo que ha hecho la compañía para llegar con
cobertura 4G a los 15 municipios de La Guajira, cubriendo con esta tecnología
el 100% de las cabeceras municipales del departamento. Esto se traduce en que
los habitantes de Riohacha, Albania, Barraca, Fonseca, Manaure, Uribía,
Hatonuevo, Urumita, Dibulla, Distracción, El Molino, La Jagua del Pilar,
Maicao, San Juan del Cesar y Villanueva cuenta con mayor capacidad y velocidad
para navegar en Internet Móvil. “Este es el año de la conectividad rural. Estamos llegando a las zonas
más alejadas de La Guajira y el país, a las escuelas, comunidades indígenas,
veredas, corregimientos, por medio de Internet Móvil 4G e Internet Fijo.
Estamos seguros que una Colombia conectada tendrá más equidad y oportunidades
de progreso para todos”, afirmó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.
Imagen: Claro – 2021
Más centros poblados conectados en Colombia Claro ya está conectando las primeras localidades de las 1.348 que
tendrán internet móvil en los próximos años, como parte del despliegue de la
subasta de espectro celebrada en 2019. Distintos centros poblados rurales en
Putumayo, Cundinamarca, Caquetá, Cauca, Córdoba, Bolívar y Huila, ya cuentan
con 4G de alta velocidad, generando nuevas oportunidades en educación para la
población, así como nuevos canales de comercio electrónico, entre otros
beneficios. “El Internet Móvil de Claro amplía las posibilidades para que los
habitantes de estos centros poblados puedan acceder a educación, formación en
línea, a soluciones de telemedicina y a nuevas redes de comercio electrónico primordiales para dar a conocer
los productos que se producen en sus regiones, entre otros. En Claro avanzamos
en nuestro propósito de llevar equidad a las zonas rurales del país por medio
de los beneficios de la conectividad y la tecnología”, finalizó el presidente
de Claro Colombia.
0 Comentarios