Imagen: Royal Enfield – 2021
El mercado de motocicletas en Colombia, se vio afectado durante 2020
debido a los efectos causados por el COVID-19, produciendo un decrecimiento
acumulado a noviembre del 15%, respecto al mismo período del año anterior;
según el último Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
En medio de esta baja en el segmento medio de motocicletas, la compañía
fue una de las marcas líderes que experimentó una pronta recuperación; ya que
puso a disposición de los usuarios de forma inmediata un portafolio de calidad,
una oferta con precios asequibles y un respaldo de una comunidad que garantiza
la mejor de las experiencias en motocicletas.
Dado el éxito en ventas de sus productos, la volatilidad de la TRM del
Dólar e incremento en costos de transporte internacional, Royal Enfield
presenta su oferta de precios 2021 en el país con tres de sus referencias más
icónicas.
1. Himalayan $15.990.000
2. Interceptor 650 Standard $21.990.000, Interceptor 650 Custom
$22.490.000, Interceptor 650Chrome $22.990.000
3. Continental GT 650 Standard $22.490.000, Continental GT 650Custom
$22.990.000 y Continental GT650 Chrome $23.490.000.
No obstante, lo más importante a resaltar es la disponibilidad de un
portafolio de productos con una gran versatilidad, que incluye desde motos muy
accesibles hasta con opciones Premium e ideales para disfrutar de un estilo
vida.
“Nuestra premisa como marca siempre ha sido ofrecer productos con un
estilo único, experiencias de valor para nuestros clientes y precios asequibles
a todas las personas que encuentran en nuestras motocicletas la mejor opción de
movilidad. Desde hace dos años, el precio de nuestros productos se ha mantenido
estable pese a los incrementos en los precios de materia prima, -fletes, tasa
de cambio frente al dólar y otros gastos logísticos. Por ello, este año se
incrementó el valor comercial de algunas referencias”, afirmó Mauricio Salazar,
country manager de Royal Enfield en Colombia.
Por esta razón, la marca de motocicletas más antigua del mundo en
producción continua, le apuesta al objetivo de obtener un crecimiento
sostenible, ofreciendo nuevos modelos que marcan la diferencia por su diseño
innovador, versatilidad, adaptación a las necesidades de las audiencias y por
ir un paso más allá de las normativas medioambientales.
Salazar: “El 57% del parque automotor del país está compuesto por
motocicletas y el 18% de la población utiliza estos vehículos como su medio de
transporte diario”. ”Con estas estadísticas, vemos una gran oportunidad de
seguir creciendo y llegar a nuevas generaciones con motocicletas de muy buena
calidad y un estilo de vida muy definido”.
Desde, su llegada a Colombia hace seis años, la marca prevé ser la
opción ideal por encima de productos como las bicicletas, los carros o los
sistemas masivos de transporte.
0 Comentarios