Imagen: ClarkeModet – 2021
El próximo 18 de febrero se llevará a cabo el lanzamiento y primera
reunión del Comité de Propiedad Intelectual en la ciudad de Medellín, una
propuesta realizada por ClarkeModet y el capítulo AmCham Antioquia & Caldas
con el objetivo de contribuir al reconocimiento y capitalización de las
oportunidades de la propiedad intelectual para el desarrollo de las
organizaciones.
En esta iniciativa se unen dos aspectos. Por un lado, el reconocimiento
de la Propiedad Intelectual como principal indicador de innovación en las
organizaciones; y, por el otro, la capital antioqueña como una de las ciudades
más innovadoras en el mundo, gracias al impulso de soluciones tecnológicas,
culturales y educativas, que reflejan la cultura emprendedora y pujante de su
población.
Y es que según la última Encuesta Regional de Innovación, realizada con
el apoyo del Centro Nacional de Consultoría y el Observatorio Colombiano de
Ciencia y Tecnología, arrojó que el 48% de las empresas de la ciudad están innovando
y aumentaron, en promedio, un 26% su facturación el último año. Además, dentro
de los hallazgos de este informe, se evidencia que se crearon aproximadamente
seis puestos de trabajo por empresa en respuesta a esas innovaciones, lo que
representa una tercera parte del total de los nuevos empleos creados en la
ciudad durante dicho periodo.
¿Cómo funcionará este Comité?
La meta para el 2021 es poder fortalecer esta iniciativa contando con
la participación de delegados por cada sector asociado al capítulo de AmCham.
Este Comité tendrá una agenda de trabajo trimestral que marcará las prioridades
de acción, enfocados en temas como nuevas tecnologías, protección de datos y
derecho al consumidor en los e-commerce, el aprovechamiento económico de los
activos intangibles como licenciamientos, nuevas tecnologías, transferencia de
tecnología, tendencias de la PI a nivel nacional e internacional y valoración
de activos intangibles, entre otros.
“Muchas veces nos quedamos solo en marcas y patentes, pero no podemos
olvidar que la propiedad intelectual se relaciona con el mundo de las ideas y
la innovación, y esto es el corazón de cualquier empresa que mire hacia el
futuro y además es una oportunidad para una ciudad que invertirá el 3% de su
PIB en ciencia, tecnología e innovación al 2021, como lo anunció Ruta N” señala
Ana Gil, responsable de desarrollo de negocios de ClarkeModet en Medellín,
quien presidirá este Comité gracias a sus más de 12 años de experiencia con
especialidad en Propiedad intelectual.
La finalidad de este proyecto es lograr que las organizaciones de todo
tipo comprendan el poder transformador y de dinamización de la innovación,
tanto a nivel interno como externo, para con ello configurar un círculo
virtuoso entre la competitividad, el aumento en la productividad y el aumento
en el ingreso de los ciudadanos, que redunda en una mayor calidad de vida.
Todos ellos aspectos fundamentales para el proceso de reactivación económica de
la región.
A su vez, el Director de la Cámara de Comercio Colombo Americana,
AmCham Antioquia & Caldas, Carlos A. Quijano Llano, menciona el compromiso
que tiene la entidad para desarrollar temáticas que impulsen el comercio y la
inversión entre Colombia y Estados Unidos, “Nuestro principal aliado comercial
es referente mundial en temas de Propiedad Intelectual, debemos tomarlo como
faro para que los empresarios de nuestra región impulsen aún más la dinámica de
Antioquia y Caldas, como pioneras en temas de ciencia, innovación y
tecnología”.
0 Comentarios