Panduit, fabricante de soluciones de infraestructura física, eléctrica
y de red para entornos empresariales, llevará a cabo el próximo 18 de marzo, la
vigésima segunda edición del congreso Grow Share Inspire and Connect -GSIC
2021-, bajo el lema “Infraestructure RE Imagined”.
Este año, con el objetivo de dar a conocer las tendencias tecnológicas
en IT y OT en todos los rincones de América Latina y a todos los interesados en
el tema, el congreso se realizará por primera ocasión en formato virtual y
completamente gratuito https://panduitgsic.com/.
“El contexto actual, requiere de un mayor conocimiento por parte de las
empresas, los responsables de IT y canales de distribución sobre las tendencias
tecnológicas que hacen posible la digitalización del mundo. Panduit, siempre se
ha ocupado de apoyar a las compañías en su transformación digital y de
mantenerse cercano a su cadena de valor. Por eso, hoy más que nunca, buscamos
unir a toda la comunidad GSIC, conformada por expertos en infraestructura IT y
OT de Latinoamérica, de una manera segura y accesible, justo a través de la
tecnología. Además de reiterar nuestro respaldo e interés en el crecimiento de
la región”, asegura Carlos Arochi, director de la División de Infraestructura
de Redes para Latinoamérica.
Durante 2020 las organizaciones de todos los sectores se vieron
obligadas a implementar herramientas tecnológicas que les permitieran la
continuidad de sus negocios. Según el informe de “Latam Insights 2021”,
elaborado por PageGroup, el 60% de las compañías aceleraron sus procesos para
mantenerse activas. En Suramérica, Colombia lidera la región en cuanto al
crecimiento digital, llegando a 74% de aceleración, seguido por Chile con 71% y
Perú con 68%.
Transformación digital, ¿qué nos depara el 2021?
De acuerdo con Panduit, la creciente tendencia en la adopción de nuevas
tecnologías continuará en aumento. Sin embargo, las compañías aún se enfrentan
al reto de contar con la infraestructura adecuada y robusta para soportar todos
los dispositivos que convergen en la red, las plataformas y aplicaciones que se
requieren para mantener los negocios en operación. Datos internos de la empresa
revelan que a principios de 2020, el 85% de las compañías latinoamericanas aún
no habían adoptado la tendencia de hiperconectividad, pero a lo largo del año
sectores como los de industria, educación, salud y retail, mostraron mayor
interés por conocer los procesos de digitalización.
Precisamente, movido por estas tendencias del mercado, GSIC 2021
contará con la mesa redonda “REimaginando la infraestructura para el futuro de
Latinoamérica”, donde se analizarán las tendencias en redes industriales,
empresariales y centros de datos que habilitan el futuro.
Adicionalmente, el “Innovation Showcase” abrirá las puertas del Panduit
Experience Center México, el más grande de la región de Latinoamérica, para
mostrar las nuevas soluciones tecnológicas para 2021 que ha desarrollado el
fabricante.
0 Comentarios