Imagen: Atrevete Academy – 2021
Sin importar su tamaño, las empresas en toda la región, así como en el
resto del mundo, se han visto afectadas por la pandemia generada por el
COVID-19. Y la gran mayoría de ellas son las más pequeñas y medianas. Como
parte de su compromiso con la reactivación económica, Google, en alianza con el
laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha
financiado 8 millones de dólares a LOCFUND Next para que las PYMES de la región
puedan seguir avanzando en este nuevo entorno a través de microcréditos
formales.
De acuerdo con datos de la OECD, más del 99% de las empresas en América
Latina son PYMES, y solamente ellas son responsables de cerca de la mitad de
los empleos en la región, dándole trabajo a un 76.5% de los empleos del sector
comercial y un 86.1% en sectores como el hotelero. Por esta razón, en el
contexto actual, los principales problemas de las PYMES se relacionan a la
reducción de la demanda, de sus ingresos, y del financiamiento formal.
Esta iniciativa hace parte del anuncio hecho por Sundar Pichai tras la
creación de un fondo de 200 millones de dólares que busca apoyar a ONGs y a
instituciones financieras alrededor del mundo a que fortalezcan sus iniciativas
de créditos para PYMES. Google y el BID Lab están ayudando a poner más
financiamiento a disposición de las pequeñas empresas para que accedan a
fuentes de crédito formal, de la mano de aliados que puedan maximizar el
impacto que tendrán estos fondos. Gracias a esta colaboración, LOCFUND Next
podrá financiar en moneda local y a tasas y plazos competitivos a aquellos
intermediarios financieros de la región que se especializan en micro y pequeñas
empresas.
Google y el BID han trabajado en una alianza histórica desde hace más
de 10 años, y es quizá una de las más fuertes entre una empresa privada y un
organismo multilateral, uniendo esfuerzos para aportar al desarrollo de la
región y sus PYMEs.
Un ejemplo de esto es ConnectAmericas, un proyecto del BID en el cual
Google fue uno de los socios fundadores, que busca promover el comercio
exterior y la inversión internacional. ConnectAmericas ayuda a las PYMEs a
fortalecer sus negocios, ofreciendo acceso a comunidades de clientes,
proveedores e inversores de la región y el mundo, además de información sobre
los procedimientos y regulaciones del comercio internacional, y sobre las oportunidades
de financiamiento disponibles en los países miembros del Grupo BID.
Adicional al cierre de brechas de financiamiento para las PYME, Google
también ha desarrollado herramientas gratuitas como Crece con Google en Casa,
un recurso digital con el que se busca ayudar a los negocios a destacar y
crecer en línea a través de contenido especializado, dándoles un beneficio
adicional que pueden poner en práctica en conjunto con acceso formal a
financiamiento. La pandemia del COVID-19 ha traído un gran reto en materia de
digitalización para las pequeñas y medianas empresas, lo que ha hecho necesario
el apoyo de empresas y organismos multilaterales en la capacitación y
sostenimiento de los pequeños empresarios.
0 Comentarios