ETB y DIRECTV, dos de las principales compañías de telecomunicaciones
del país, firmaron una alianza comercial estratégica que les permitirá ofrecer
un portafolio más diversificado a los usuarios para atender la alta demanda de
consumo audiovisual, especialmente en tiempos de pandemia.
Este convenio permitirá a los clientes de fibra óptica de ETB sumar a
su plan el servicio de DIRECTV GO y disfrutar, a través de internet, de 90
canales en vivo y más de 10 mil títulos de series y películas con un descuento
preferencial del 25% por un año, es decir $44.990, que estará incluido en la
misma factura de ETB. Y, en una segunda
fase, a los clientes de DIRECTV se les ofrecerá un plan especial para adquirir
los servicios de fibra óptica de ETB en un mismo paquete.
De acuerdo con un estudio realizado en el 2019 por la Comisión de
Regulación de Comunicaciones (CRC), el consumo de plataformas de contenido
pagas subió 3 puntos porcentuales entre el 2018 y 2019, para llegar a 24%; a
esto se suma que un 22% también disfruta de estas plataformas por el pago de un
familiar que no reside en casa (como papás o parejas). Por eso, DIRECTV y ETB
quieren ser parte de ese crecimiento, para responder a la demanda por
contenidos diferenciales y exclusivos como partidos de fútbol y de otros
eventos deportivos de masas en vivo, la producción original de series y de
documentales.
“Gracias a que ETB ya ofrece las más altas velocidades, hasta 500
megas, la alianza suma la conectividad más rápida del mercado con contenidos
premium y televisión en vivo. Así, será el usuario quien elija la mejor
experiencia de entretenimiento gracias a un portafolio diversificado, en un
tiempo en el que gran parte del entretenimiento migró a los hogares. Es así
que, según el reporte de tráfico más reciente de la CRC, en términos generales,
la franja de mayor consumo se mantiene entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m. Por
lo tanto, a pesar de las actividades laborales y académicas, el máximo estrés
de la red se mantiene en el horario prime de entretenimiento”, afirmó Sergio
González, presidente de ETB.
Cabe destacar que, también de acuerdo con la CRC, entre enero y
diciembre de 2020, ETB vio un aumento del tráfico de internet en 67% comparado
con el año anterior, como consecuencia del aislamiento preventivo que llevó las
actividades productivas, de estudio y entretenimiento al hogar. Por eso, la
alianza es producto del interés de las dos compañías por masificar el
entretenimiento vía streaming y permitirles a las familias seguir cuidándose en
casa, mientras disfrutan de la nueva forma de ver televisión de DIRECTV GO
desde el televisor y todo tipo de dispositivos.
“La transformación digital está revolucionando los servicios de
telecomunicaciones y por supuesto nuestra compañía hace parte de esa
transformación, alineándonos a nuestros clientes, quienes están cambiando sus
hábitos de consumo. Con esta alianza estratégica queremos entregarle al mercado
una opción de última generación de entretenimiento por streaming”, señaló
Mariano Díaz de Vivar, Country Manager de DIRECTV.
En la etapa de transformación digital en que se encuentra el país es
necesario desarrollar servicios digitales según la demanda de los ciudadanos.
Los consumidores digitales están cambiando la forma de relacionarse con el
entorno y las empresas tienen el compromiso de responder a sus requerimientos con
servicios simples de usar y que representen un beneficio real, como el que
ofrece esta alianza.
0 Comentarios