WandaVision, la primera serie original de Marvel Studios para Disney+,
brilla en pantalla con su trama intrigante y personajes adorados por los fans,
pero poco a poco también se ha convertido en favorita por un elemento imposible
de pasar por alto: su vestuario único. La persona responsable de los trajes tan
eclécticos e impactantes que se ven en la serie es la reconocida diseñadora
mexicana Mayes Rubeo, quien ya había trabajado en el Universo Cinematográfico
de Marvel en THOR: RAGNAROK y fue nominada al Premio Óscar en 2019 por su
trabajo en la película Jojo Rabbit.
Aquí, algunos datos interesantes sobre el proceso creativo detrás del
vestuario de WandaVision.
Un desafío único
Cada episodio de WandaVision adopta la estética visual y el tono
narrativo de las sitcoms de una determinada década. Así, al abarcar desde los
años 50 hasta comienzos del siglo XXI, la serie permitió explorar la moda y los
estilos de cada época para el diseño de vestuario de los personajes. “No se
trata únicamente de conocer los distintos períodos históricos o estar
familiarizado con el género de las sitcoms. Este proyecto tiene muchas capas de
complejidad. Es una historia que está tejida estratégicamente, y necesitas usar
toda tu hablidad para estar a su altura. Un episodio tiene muchos matices del
episodio siguiente”, explica Rubeo. La vestuarista asegura que trabajar en
WandaVision fue un verdadero placer, y que los realizadores le dieron total
libertad para dar rienda suelta a toda su creatividad y divertirse con cada
episodio.
Pensar en blanco y negro
Uno de los desafíos más grandes que presentó el vestuario de
WandaVision fue el diseño de piezas para los primeros episodios, cuya imagen es
en blanco y negro. “Aprendimos muchísimo acerca de los tonos y cómo los colores
de las prendas se traducen de distintas maneras hacia el gris, el blanco y el
negro. ¡Cada vez que escogíamos una tela debíamos verla a través del filtro en
blanco y negro de nuestros celulares para ver si funcionaba!”, revela Rubeo.
Un elenco involucrado
Tanto Elizabeth Olsen, quien interpreta a Wanda, como Paul Bettany,
quien interpreta a Visión, participaron activamente del proceso de selección de
vestuario para sus personajes. “Las sesiones de prueba de vestuario eran
larguísimas porque ellos querían probar todas las piezas. Aportaron mucho desde
sus lugares para encontrar los looks adecuados de Wanda y Visión”, señala
Rubeo. Otra de las actrices que se involucró con gran entusiasmo en ese proceso
fue la actriz Teyonah Parris, quien interpreta a Mónica Rambeau. “Es una de las
actrices más dedicadas que conozco. Se involucró por completo para elevar al
personaje. Ya verán lo increíble que es Mónica. No puedo adelantar mucho...”,
agrega Rubeo.
En la mesa de dibujo
Si bien la temporalidad del proyecto permitía pensar en el uso de
piezas vintage para recrear los looks de cada época, casi todo el vestuario de
WandaVision fue creado desde cero. “Pasé muchas horas en la mesa de dibujo.
Diseñé casi todas las piezas que se ven en pantalla. Y luego dedicamos mucho
tiempo a encontrar las telas adecuadas. Fue un proceso maravilloso”, cuenta
Rubeo.
Piezas atesoradas
¿Las piezas preferidas de Rubeo? “El traje que usa Visión y el vestido
de novia que le hicimos a Wanda para los títulos de apertura son mis creaciones
favoritas del primer episodio”, dice. “Los dos fueron hechos a medida desde
cero. Y a Paul le gustaron tanto el traje y la corbata que lamentó mucho no
poder usarlos para todo el episodio. El vestido de Wanda fue un hermoso
homenaje a Audrey Hepburn”, comenta Rubeo.
Un viaje en el tiempo
Rubeo asegura que lo que más le gusta de diseñar vestuario es la
posibilidad que le brinda de viajar en el tiempo: “Un día estoy vistiendo
alienígenas, y al día siguiente me transporto a la cultura mesopotámica, y de
ahí a la cultura contemporánea... ¡Es imposible aburrirse! Mi trabajo es un
verdadero placer. Tengo la fortuna de hacer lo que amo y de que me paguen por
eso”.
0 Comentarios