Imagen: British Council – 2021
El British Council, en colaboración con ocho universidades del Reino
Unido, ofrece becas a mujeres latinas y jamaiquinas para cursar una maestría en
áreas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM,
por sus siglas en inglés).
La brecha de género que existe en esas disciplinas está muy
documentada, por lo que a través de este programa se busca apoyar a mujeres de:
Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Jamaica, Perú, Venezuela y México, en
alcanzar posiciones de liderazgo y establecer contactos con sus pares en la
región y el Reino Unido, que puedan contribuir en su desarrollo profesional.
“Es una oportunidad excepcional, ya que se trata de 45 becas completas
disponibles para las mujeres de la región, que incluyen los costos de
matrícula, manutención mensual, gastos de viaje, tasas de visado y cobertura de
salud. Las madres tienen la posibilidad de viajar con sus hijos, con los costos
relacionados cubiertos también por el esquema. Además, el programa ofrece la
posibilidad de que las beneficiarias puedan prepararse con un curso breve de
inglés, a fin de alcanzar el nivel de idioma necesario para realizar sus
estudios”, argumenta Diana Daste, directora Regional de Educación del British
Council.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), menos del 30% de los
investigadores en todo el mundo son mujeres, y solo el 30% de las estudiantes
optan por campos de educación superior relacionados con STEM.
En Colombia, según datos de la ONU Mujeres, el número de graduadas en
ingenierías, apenas representa un 37.3% , por lo que existe un gran reto para
impulsar a las nuevas generaciones a incursionar en carreras o áreas STEM.
Un estudio revela que las
jóvenes tienen la percepción de que necesitan comprobar una inteligencia y
dedicación superior para tener la posibilidad de competir contra los hombres en
el acceso a carreras STEM. Además, a la
idea de ser carreras complicadas y que muy pocos aprueban, se le suman los
estereotipos y barreras culturales por no ser vistas como una actividad de
“niñas”.
El British Council busca contribuir a reducir la brecha de género que
existe en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. Las
mujeres que apliquen y sean beneficiarias del ambicioso programa de becas,
tendrán la posibilidad de estudiar en instituciones como: University of
Bristol, Cranfield University, Imperial College London, entre otras.
Las profesionales que estén interesadas en participar por una de estas
becas, podrán obtener más información sobre cómo aplicar en: https://www.britishcouncil.org/study-work-abroad/in-uk/scholarship-women-stem
Como parte del compromiso del British Council con la equidad,
diversidad e inclusión, el programa de becas está abierto a mujeres transgénero
y no establece límite de edad.
0 Comentarios