Cuando se declaró la pandemia, la necesidad de digitalizar el país
quedó en evidencia. De acuerdo con los ministerios del Trabajo y de Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en 2018 la cifra de
teletrabajadores no superaba los 122 mil y en ciudades como Bogotá, llegaba
casi a los 64 mil usuarios. Ahora, cerca de 3 millones de personas ya hacen
Home Office. Esta es solo una de las muchas transformaciones que se han dado en
el último año, como evidencia de la digitalización para continuar con la
productividad.
“La tecnología y la digitalización ya son reconocidas como esenciales
en esta nueva realidad y no cabe duda de su capacidad para poner en marcha
sistemas de teletrabajo que propician actividades laborales eficientes. En un
principio, se reconoció el celular como una herramienta de productividad. Pero,
ahora ya se va más allá y hemos llegado a anhelar casas inteligentes con
ecosistemas completamente interconectados para ser más exitosos en nuestras
rutinas”, afirma Leonardo González, gerente de Relaciones Públicas de Samsung
Colombia.
Incremento de rendimiento
Debido a la pandemia, el número de teletrabajadores creció abruptamente
y al año pasado 98% de las empresas estaban ya operando de forma remota, según
un estudio de Acrip. Esta cifra de acuerdo al MinTic, representó un aumento de
casi 400% en relación con los dos años anteriores en la adopción del trabajo
remoto.
En este sentido, se comprende la creciente demanda de dispositivos
tecnológicos como celulares, tabletas y monitores. Pues, contar con estos
dispositivos es fundamental para participar en videoconferencias, revisar
documentos, realizar exposiciones y asistir a clase desde casa.
“El teletrabajo y estudio en casa han hecho que los usuarios usen la
tecnología de forma diferente. Por ejemplo, el smartphone se ha convertido en
la herramienta clave gracias a que con este es posible acceder a múltiples
aplicaciones laborales y escolares, y al interconectarlo con el televisor o
monitor se maximiza su experiencia y se disfruta de mucha comodidad”, destaca
Leonardo González, gerente de Relaciones Públicas de Samsung Colombia.
Es por esto, que no sorprende el hecho de que los colombianos tengan
una mayor intención de compra por smartphones y televisores en este 2021. Según
un sondeo realizado por Samsung, los
participantes afirman que este año estarían dispuestos a renovar el televisor,
con una preferencia de 38%, seguido por el celular 34% y electrodomésticos como
lavadora 20% y nevera 21%.
Por su parte, la firma Marco asegura que después de un estudio en
diferentes países, 8 de cada 10 empleados consultados en Colombia preferirían
seguir teletrabajando. Además, las empresas también han visto los beneficios
del trabajo remoto y por ello, 76,2% de las organizaciones aseguraron a Acrip
que piensan mantener esa modalidad entre 1 o 2 días a la semana cuando el
Gobierno Nacional levante el aislamiento.
Siendo consientes de que trabajar desde casa -además de contribuir a
descongestionar las ciudades y reducir el riesgo de enfermedades y gastos- se
convierte en una oportunidad para demostrar tu productividad. Samsung ha unido
sus esfuerzos para ofrecer en el mercado dispositivos como smartphones,
tabletas, monitores y televisores que gracias a su interconectividad favorecen
a la optimización de tiempos y procesos.
Sin duda, a medida que la tecnología evoluciona la oferta de
posibilidades para simplificar la vida es más grande para todos:
Para quienes trabajan principalmente desde su Smartphone pueden
conectarlo con su PC con una simple conexión USB o compartiendo pantalla.
Incluso, actualmente solo con conectar un Galaxy S, Galaxy Note o Galaxy A, a
un monitor, teclado o mouse se logra obtener una experiencia completa de
escritorio teniendo tan solo un teléfono.
Así mismo, se puede enlazar un Smart TV Samsung a un Smartphone o
tableta y disfrutar en pantalla grande lo que aparece en los dispositivos más
pequeños.
Teniendo en cuenta todas estas ventajas que ha traído la nueva realidad
y convencidos de que la clave esta en contar con la tecnología adecuada,
Samsung Colombia se compromete a centrar sus esfuerzos en ofrecer con sus
productos una experiencia mejor que marque una diferencia real en la sociedad y
en el mundo.
"Ahora, estamos viviendo una nueva realidad, una en la que, entre
otras cosas, el hogar ha adquirido una mayor importancia. Es por esto que ya
nuestros productos cuentan con innovación de próxima generación, con la
Inteligencia Artificial como el habilitador principal para un mejor mañana”,
afirma Sebastian Seung, presidente y director de Samsung Research.
0 Comentarios