Un reciente informe publicado por la Asociación Colombiana de Neurología dejó al descubierto que el insomnio ha aumentado entre los colombianos en el marco de la nueva realidad que se está viviendo desde 2020.
Practicar yoga puede ser de gran ayuda para que el cuerpo se relaje y pueda descansar mejor. Por eso, en Petal Search es posible encontrar apps gratuitas como ‘Daily Yoga’, una plataforma que ofrece varias clases guiadas para ayudar a los usuarios a aprender las bases de esta práctica antes de empezar con clases y movimientos más avanzados. Y si se trata de usuarios más exigentes, la app tiene entrenadores de clase mundial que ofrecerán los mejores tips y ejercicios.
Si se trata de aprender a meditar o simplemente poder conciliar el sueño, ‘Calm’ es una de las mejores aplicaciones. La plataforma ofrece un espacio dedicado a Historias para dormir, programas de respiración, clases magistrales y música relajante.
No dormir bien puede desencadenar graves consecuencias de salud, y con ‘Sleep Town’ es posible empezar desde la raíz del problema, construyendo el hábito del descanso. Con ayuda de esta app los usuarios podrán cumplir sus objetivos de acostarse y levantarse cada día, mientras construyen unos fantásticos edificios. La aplicación invita a las personas a dejar el smartphone a un lado antes de acostarse, y construir sus propios pueblos durante el sueño.
En situaciones como el insomnio, no está de sobra recibir algunos consejos de expertos en el tema. ‘Sleep Smarter’ es una app que ofrece una serie de tips para descansar mejor, y para ello se basa en estudios científicos avalados por importantes universidades y centros de investigación.
La música puede ser un factor clave a la hora de conciliar el sueño, y por eso existen apps como ‘Relax Melodies’ que ofrecen una interesante mezcla entre infinidad de canciones y sonidos, así como cientos de meditaciones y miles de historias perfectas para poder dormir más fácilmente.
0 Comentarios