La tecnología es una herramienta imprescindible para desenvolverse en
el nuevo mundo al que la sociedad ha migrado tras la crisis de salud pública;
la necesidad de las familias de trabajar y estudiar desde la casa ha generado
un aumento en la compra de computadores, especialmente de portátiles. Según un
estudio de mercado realizado en Colombia por Growth from Knowledge, los
portátiles representan el 87% de las ventas. De enero a abril del 2020 frente
al mismo período del año anterior, creció 21% en unidades y un 32% en valor.
Es por esto que los estudiantes, trabajadores y creadores de contenido
se ven en la necesidad de elegir la opción tecnológica que se adapte mejor a
cada una sus especialidades y actividades. Si bien este sector avanza
constantemente, para los usuarios no es fácil mantenerse al tanto de todas las
novedades que el mercado ofrece, y en algunas ocasiones, adquirir un portátil
se convierte en una tarea desafiante frente a la amplia diversidad de opciones
que se encuentran disponibles en la actualidad.
Antes de escoger un portátil es importante pensar muy bien qué uso se
le va a dar, dependiendo de esto, se buscan las especificaciones ideales que
debe tener el equipo; pues no es lo mismo un portátil para un estudiante, un
editor de video profesional o para un ejecutivo que viaja con frecuencia.
Teniendo en cuenta lo anterior y dados los desafíos y la inmediatez del
mundo actual, los usuarios necesitan más que un computador portátil promedio
para darle una solución real a sus necesidades, ya sean laborales o personales.
Estos son los aspectos imprescindibles que todo usuario debe tener en
cuenta al escoger su computador ideal: la potencia, que entregue un rendimiento
y una capacidad de respuesta de primera línea gracias a un buen procesador; la
batería, que sea de larga duración para que el portátil no se apague en medio
de una tarea importante; la capacidad de almacenamiento, que tenga por lo menos
128 GB de almacenamiento sólido para que sea capaz de guardar todos los
archivos necesarios; la memoria RAM, para poder ejecutar aplicaciones
simultaneas sin afectar el rendimiento del equipo; la tarjeta gráfica que
aumente considerablemente la calidad de las imágenes, y por último, la pantalla
para tener la mejor resolución.
0 Comentarios