La pandemia ha llevado a muchos a hacer de su hogar su nueva oficina o
el sitio de estudios, esto también ha forzado a que el aire acondicionado
permanezca muchas más horas encendido. Hemos escogido cuatro de las preguntas
más comunes que nos hacemos sobre el tema y pedido a Daikin, un líder en
climatización, que nos ayude a responderlas.
¿Es seguro usar el aire acondicionado?
Siempre y cuando se tenga en cuenta las siguientes condiciones: filtros
limpios y ventilar la casa dos veces al día por unos 10 minutos. El aire
acondicionado, junto con una buena ventilación, es la mejor forma de renovar el
aire interior y por lo tanto de aumentar la calidad del ambiente. Los equipos
de aire acondicionado doméstico más avanzados incorporan tecnologías que
contribuyen a reforzar la limpieza y calidad del aire que se respira.
La Global Heat Health Information Network publicó en su sitio web que
los sistemas de aire acondicionado y ventilación que estén bien mantenidos y
operados no deberían aumentar el riesgo de transmisión de virus.
¿Cómo asegurarse que los filtros estén limpios?
Asegúrese de revisarlos constantemente para ver el estado en que se
encuentran, sin embargo, habrá indicadores que le ayudarán a determinar si
necesitan limpieza. Entre ellos están:
Reducción del enfriamiento
Flujo de aire restringido
Aumento del ruido
Olores desagradables
Congelación de la unidad
Aumento en el consumo de electricidad
¿Cómo evitar el consumo excesivo de energía si se pasa mayor en
tiempo casa?
Si le preocupa la factura eléctrica debido a que sus aires
acondicionados están encendidos por más tiempo, ponga en práctica estos útiles
consejos para ahorrar energía:
Ubique los equipos de aire acondicionado (tanto unidades interiores
como exteriores) de tal modo que se expongan lo menos posible a los rayos
solares y haya una buena circulación del aire.
Utilice los mecanismos de ahorro energético que las nuevas tecnologías
ofrecen cuando no hay nadie en las recámaras.
Regular adecuadamente la temperatura de la estancia, manteniéndola
entre los 22º y los 25º C. Según aumente la humedad será necesario reducir la
temperatura para mantener la misma sensación térmica. La temperatura
recomendada en los meses de verano es de 25º C. Una diferencia con la temperatura
exterior de más de 12º C no es saludable y cada grado que disminuya la
temperatura estará consumiendo un 8% más de energía.
Al encender su aire acondicionado, no ajuste el termostato a una
temperatura inferior a la deseada: no enfriará más rápido y resulta un gasto
innecesario de consumo eléctrico. Haga uso de funciones como el “Modo Powerful”
de Daikin que, consigue enfriar o calentar de forma rápida la temperatura si
ésta es demasiado alta o baja.
Utilice en casa un buen aislamiento para evitar pérdidas de energía.
Una vivienda acondicionada térmicamente garantiza un menor gasto energético
todo el año. Instalar toldos, cerrar persianas y correr cortinas son métodos
eficaces para reducir el calentamiento del hogar, ya que impiden las
radiaciones directas del sol.
Ventile la casa en las horas de menor calor (primeras horas de la
mañana y durante la noche) para evitar un calentamiento excesivo en las horas
centrales del día, donde se registran las temperaturas más altas. Mientras la
unidad esté funcionando, evite abrir puertas y ventanas.
Coloque un termostato si su unidad de aire acondicionado no lo tiene
incorporado o si no proporciona información precisa sobre la temperatura. Evite
que el termostato esté expuesto a fuentes de calor como bombillas, radiación
solar, etcétera.
¿No hay que ventilar cuando se tiene un aire acondicionado?
Ventilar es una de nuestras mejores opciones siempre. La ventilación
consiste en introducir intencionalmente aire limpio en un espacio, al tiempo
que se elimina el aire viciado. El objetivo es mantener la calidad del aire en
ese espacio.
0 Comentarios