Un Real Madrid que se ‘congeló’ el pasado fin de semana en Pamplona,
donde no pasó del 0-0 con Osasuna perdiendo de paso la oportunidad de desplazar
del primer lugar de LaLiga al Atlético; un Barcelona que caso contrario tiene
el motor caliente y vuelve a recuperar sensaciones y la senda victoriosa; una
Real Sociedad en caída libre, tras comandar la tabla de posiciones por varias
fechas, y un Athletic de Bilbao que no sale de su irregularidad pero que llega
descansado tras aplazar su juego del sábado anterior debido a la borrasca de
nieve que azotó a la capital española serán los equipos que a partir de este
miércoles 13 de enero disputarán la Supercopa de España 2020-2021.
Al torneo, que disputará su versión 37 y la segunda bajo el formato de
Final Four, llegan los dos primeros mencionados en calidad de campeón y
subcampeón de la Liga Santander 2019-2020, mientras que los cuadros vascos lo
hacen por tener el honor de ser finalistas de la pasada Copa del Rey, para
dirimir superioridades en estadios de la Comunidad de Andalucía, tras la
declinación de Arabia Saudí de acogerlo por segunda vez debido a la pandemia
del coronavirus, que no permitía la presencia de público en sus escenarios
deportivos.
La programación, que incluye tres partidos -dos semifinales y la final-
con transmisión de los mismos EN EXCLUSIVA a través de los diferentes canales,
plataformas y aplicaciones de DIRECTV, señala que los primeros clubes que
definirán su futuro serán la Real Sociedad de San Sebastián y el Barcelona, que
se citarán este miércoles a partir de las 3:00 p.m. (COL) en el estadio Nuevo
Arcángel de Córdoba, en un enfrentamiento que inclina su favoritismo a favor de
los catalanes, luego de analizar el actual momento de ambas instituciones.
Por la cara de la moneda está el conjunto ‘culé’ de Ronald Koeman, que
a nivel liguero trae una cosecha de 13 puntos de 15 posibles en sus últimas
cinco salidas, con pinceladas de excelente fútbol en las últimas de ellas y un
Lionel Messi que recuperó no sólo la sonrisa sino su cuota goleadora, al punto
que pasó en solitario a comandar la tabla de goleadores de la Liga, con 11
tantos.
Todo lo anterior complementado por un Pedri que de promesa se convirtió
en realidad y el socio ideal de ‘Lio’; un Frenkie de Jong que transita por las
dos áreas; un endiablado Dembelé; un Ter Stegen que le volvió a poner cerrojo a
su arco y hasta un Griezmann que aprovechó la oportunidad en el más reciente
juego frente al Granada y se quiere unir a esta subienda blaugrana.
Mientras que la Real Sociedad tiene la cruz tras un arranque de Liga
prometedor, con un doloroso vía crucis en el último mes que lo tiene a punto de
salir de los puestos de copas europeas. De ahí Imanol Alguacil, su técnico,
espera que este intermedio copero pueda servir para volver a levantar la moral
de sus dirigidos, donde forman hombres de clase como Mikel Oyarzábal, Alexánder
Isak, Portu, Illarramendi y Januzaj, entre otros.
Exactamente 24 horas después, pero en La Rosaleda de Málaga, el turno
es para el Real Madrid y el Athletic de Bilbao en una versión más de ‘El Viejo
Clásico’, el segundo duelo que más se ha disputado en España y el primero en el
marco de la Copa del Rey.
Para esta cita los ‘merengues’ se presentarán con algo de sangre en el
ojo no solo porque a nivel de Liga no pudieron el pasado sábado con Osasuna,
uno de los coleros en un estadio El Sadar pasado por nieve y se vieron privados
de llegar al comando de la tabla, sino además por la bronca con que terminaron
su cuerpo técnico y jugadores, que reclamaron que el compromiso no se debió
disputar por las inclemencias del
tiempo.
Sin embargo, esto no es excusa para la pobre imagen que dejaron en
Pamplona los dirigidos por Zinedine Zidane que les cortó la buena racha de las
últimas jornadas, por lo que frente a los bilbaínos tendrán que dejar este
impasse atrás y volver a mostrar su mejor cara si es que pretenden retener esta
cotizado trofeo real.
Su antagonista en esta ocasión llega como una verdadera incógnita
debido a la campaña tan irregular que está redondeando hasta el momento, con
Marcelino recién posesionado como técnico, descansado ya que no vio acción el
fin de semana pasada y sabedor que en definición a partido único cualquier cosa
puede pasar y los vascos siempre se han caracterizado por luchar hasta el
último segundo.
Supercopa de España
Programación:
Semifinal 1
Miércoles 13 de enero
Canales 610-1610
Real Sociedad vs. Barcelona. 3:00 p.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR
DIRECTV)
Semifinal 2
Jueves 14 de enero
Canales 610-1610
Real Madrid vs. Ath. Bilbao. 3:00 p.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR
DIRECTV)
Final
Domingo 17 de enero
Canales 610-1610
Ganador S1 vs. Ganador S2. 3:00 p.m. (COL). (EN EXCLUSIVA POR DIRECTV)
0 Comentarios