Con el objetivo de capturar y entregar valor agregado a partir de
ofertas diferenciadas, centradas en alternativas que vayan en dirección a los
deseos y necesidades de sus clientes, Tuya, la compañía de financiamiento de
Grupo Éxito y Bancolombia, se configura como una de las compañías de
financiamiento pioneras en incorporar el agilismo a gran escala dentro del
negocio durante el 2020, un año que trajo mayores retos y en el cual el trabajo
colaborativo fue indispensable.
“En nuestra Compañía, la innovación es una habilitadora de nuestra
estrategia. Como resultado de lo anterior, en el 2020 le dimos la bienvenida al
desarrollo por medio de la implementación de una nueva estructura
organizacional ágil. Esta nos ha permitido trabajar centrados 100% en nuestros
clientes, así como en la resolución de problemas complejos, enfrentando y
asumiendo de una forma más óptima y responsable la crisis que confinó al mundo
entero, con la entrega de respuestas y soluciones oportunas”, expresó Carlos
Iván Villegas, Presidente de Tuya.
En tan solo 12 meses Tuya reestructuró todos sus equipos de trabajo
dando paso a una distribución flexible y multidisciplinaria, con expertos en
tecnología, marketing, interacción con clientes, ventas, entre otros, enfocados
en una meta común: resolver las verdaderas necesidades de los clientes. Como
resultado de lo anterior, durante el 2020, que supuso mayores retos, Tuya
mejoró la respuesta al cliente con una disminución del 60% en los
inconvenientes presentados por los usuarios, asimismo logró acelerar la salida
de nuevas soluciones al mercado de 6 a 2 meses y redujo exponencialmente el
tiempo de producción de 90 a 15 días.
Un ejemplo de lo anterior es TuyaPay, con más de 200 mil billeteras
digitales abiertas a la fecha, ha aportado a la inclusión digital del país.
Asimismo, gracias a este nuevo modelo de trabajo ágil, y a partir de la
coyuntura, la Compañía dispuso de manera rápida y oportuna diferentes
alternativas de pago para sus clientes a través de todos sus canales, on line y
off line y planes de alivios personalizados lo que ha permitido apoyar a más de
800 mil colombianos.
En América Latina las metodologías ágiles van tomando cada vez más
fuerza entre las compañías, así lo indicó el estudio “Agilidad en América
Latina” realizado por IDC durante el 2019, el cual señala que Colombia ocupa el
cuarto puesto con el 47% de adopción de la cultura ágil, presentando un
crecimiento del 10% respecto al año anterior en la implementación de
metodologías ágiles.
Convertirse en una organización ágil trae múltiples ventajas: poner el
foco en las personas y el cliente, fomentar la autonomía de los equipos,
facilitar la toma de decisiones, al mismo tiempo que se mejora la experiencia
del cliente, son algunas de ellas de acuerdo con Coaching On focus, empresa de
consultoría de RRHH y formación. A partir de esta metodología, surgen ideas
cada vez más flexibles para re-pensar, rediseñar e idear soluciones que
aumenten siempre el valor entregado.
“Ser pioneros en la implementación de una estructura ágil a gran
escala, ha implicado un gran proceso de evolución en la mentalidad y en la
cultura de la Compañía que nos ha llevado a hacerle frente al nuevo liderazgo
que traen estas nuevas formas de trabajo. Esto nos ha llevado a interactuar con
los clientes, estar en contacto de manera permanente e indagar cómo se sienten
y qué podemos hacer mejor con nuestros productos. Hoy contamos con más de 103
equipos en agilismo, que representan alrededor de 600 colaboradores, y para este
2021 esperamos superar los 1.200 trabajadores bajo este método de trabajo”,
puntualizó Villegas.
0 Comentarios