La próxima vez que esté a punto de toser, ¡por una vez hágalo cerca de
su teléfono! Un grupo de jóvenes profesionales y profesores de algunas de las
mejores universidades de tecnología del mundo han creado una aplicación para
teléfonos inteligentes que ayuda a detectar en cuestión de minutos si una
persona tiene COVID-19 al analizar una grabación de su tos. Pero necesitan
ayuda de usuarios localizados en Colombia para mejorar aún más este aplicativo
revolucionario y usarlo en América Latina.
Virufy es una organización sin fines de lucro compuesta por más de 50
investigadores internacionales de 25 universidades de prestigio y 20 países
diferentes, incluidos Inglaterra, Japón, EUA, Argentina, Brasil, Colombia,
México y Perú. La aplicación web utiliza inteligencia artificial para evaluar
la probabilidad de que una persona esté infectada con el nuevo coronavirus.
Compuesta por expertos médicos, técnicos y abogados de empresas e
instituciones educativas líderes como Google, Stanford y Princeton, el equipo
de Virufy validó su algoritmo de aprendizaje automático basado en miles de
toses de América Latina, Europa y Asia para distinguir entre los sonidos de tos
positivos y negativos del SARS-CoV-2 con un 80% de precisión - hasta ahora.
Movilizando jóvenes para recopilar datos sobre la tos de diversas
regiones del mundo, Virufy tiene como objetivo entrenar su algoritmo para
lograr una precisión aún mayor y comprender mejor cómo suena el COVID-19. Para
cumplir este reto, la organización internacional sin fines de lucro hace un
gran esfuerzo para ampliar su base de datos de tos en América Latina, una región
que continúa registrando un aumento alarmante de casos positivos.
“Virufy es la única iniciativa capaz de unir a todo el mundo por
primera vez: detener al enemigo común COVID”, dijo Amil Khanzada, Ingeniero de
software de Silicon Valley y fundador de Virufy. "Es una verdadera
solución global para aplanar la curva en todo el mundo y poner fin a esta
pandemia, especialmente en los países en desarrollo donde no hay un acceso
masivo a las pruebas, lo que dificulta el rastreo y el distanciamiento social",
afirmó.
Él continuó: “Instamos a las personas que viven en Argentina, Bolivia,
Brasil, Colombia, México o Perú, y que presenten síntomas similares al COVID
que visiten virufy.org/app y “donen” su tos para que podamos unirnos para poner
fin rápidamente a esta pandemia mortal.”
Aunque Virufy no reemplazará las pruebas de diagnóstico de grado
hospitalario y debe usarse junto con los controles de síntomas y temperatura,
la detección temprana e inmediata alentará a llevar a cabo la cuarentena
informada. Esto, a su vez, ayudará a proteger a las comunidades locales y, en
última instancia, también protegerá a cientos de millones de personas a medida
que se ralentiza la propagación del virus. "La propagación de COVID-19
comenzó a partir de una persona y no podemos seguir subestimando el
virus", comentó Khanzada.
La app permite que todos desempeñen su papel para limitar la
propagación y recuperar la sensación de control durante la pandemia en curso.
Al proporcionar la detección más rápida del mercado, la organización espera
crear una herramienta de detección complementaria que los profesionales de la
salud puedan recomendar con confianza, mitigando la carga que las pruebas
inaccesibles han impuesto a las comunidades desatendidas en todo el mundo.
"Solo se necesitan dos minutos para donar una tos a través de un
teléfono inteligente o una computadora", asegura Khanzada. “Instamos
encarecidamente a cualquier persona de cualquiera de los seis países
identificados de LATAM que tenga síntomas similares al COVID o que haya dado
positivo recientemente al COVID-19 a que done su tos. Los familiares y amigos
que estén en contacto cercano con personas con COVID positivo deben hacer lo
mismo. Al hacerlo, ayudarán directamente a poner fin a la pandemia".
0 Comentarios