Imagen: National Geographic – 2021
National Geographic presenta los lunes de enero y de febrero a las 7:30
p.m., dos episodios de Juegos Mentales,
la serie televisiva que trata y explora los componentes del cerebro humano y su
funcionamiento. ¿Qué es el dinero y por qué nos emocionamos al creer que
conseguimos una buena oferta? ¿Cómo funciona el cerebro y qué lado domina al
otro? ¿Nos hacemos más listos por escuchar a Mozart? ¿Realmente usamos solo un
10% de nuestro cerebro? ¿Existe la ley de atracción? Hay muchas teorías sobre
el cerebro y los seres humanos, Juegos Mentales explora cada una de ellas en
episodios de 30 minutos.
Presentado por Jason Silva, el programa emplea expertos en ciencia
cognitiva, neurociencia y psicología, que explican temas como la distinción entre
los hechos y la ficción, la manipulación de la mente, la toma de desiciones, el
cambio de los patrones neuronales por medio de la música, el enamoramiento y la
maximización de nuestro potencial mental por medio de diferentes situaciones, a
través de un formato interactivo que anima a los espectadores a participar en
los experimentos planteados por el equipo.
National Geographic se propone a explicar cómo funciona nuestro cerebro
con episodios de Juegos Mentales dedicados al estrés y sus efectos en nuestro
cerebro y cuerpo, la explicación del sexto sentido y los fenómenos
paranormales, el aprendizaje de un idioma, los hábitos del ser humano y el
proceso interno a la hora de tomar decisiones.
Juegos Mentales se puede ver todos los lunes de enero y febrero a las
7:30 p.m. en National Geographic. Posterior a estos capítulos, a las 10:00
p.m., la audiencia podrá divertirse siendo testigo de experimentos y trucos
fallidos con La Ciencia de lo Absurdo, programa conducido por Alfonso ‘Poncho’
Herrera.
0 Comentarios