Imagen: El Economista – 2020
Claro Colombia, empresa líder en tecnología en el país, anunció que no
aumentará las tarifas en ninguno de sus servicios móviles (postpago, paquetes
prepago y recargas) para sus clientes. De esta manera, los clientes podrán
seguir disfrutando de su plan de datos, minutos ilimitados, Facebook y WhatsApp
sin límite de consumo y otras apps como
Waze, Instagram o Twitter sin consumir datos de acuerdo al plan o
paquete contratado.
“Iniciamos este 2021 con buenas noticias, dándola toda por nuestros
clientes. Sin aumentar las tarifas de los planes postpago, paquetes prepago y
recargas reafirmamos nuestro propósito superior de mantener a todos los
colombianos conectados y aportar a una transformación digital con equidad,
contribuyendo además al acceso a servicios móviles de voz y datos con los
mejores precios, velocidad y en la red de mayor cobertura en el país”, afirmó
Rodrigo de Gusmao, director Segmento Masivo de Claro Colombia.
La compañía también indicó que los interesados en acceder a todos los
beneficios que tienen los planes postpago, paquetes prepago y recargas, pueden
solicitar la portabilidad llamando al #400, en todos los Centros de Atención y
Ventas de todo el país o en www.claro.com.co
o hacerlo de manera digital a través de nuestra tienda virtual
www.tienda.claro.com.co
Acerca de Claro Colombia: Claro es el operador de telecomunicaciones
móviles con mayor cobertura en Colombia. Lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.114 municipios
de país con una red de más de 8.500 estaciones bases y cuenta con más de 31
millones de usuarios que lo han escogido como su operador de servicios móviles
de voz y datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, Internet de Banda
Ancha y televisión cerrada a más de 3 millones hogares.
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de
telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de
comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio
de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25
países de América y Europa. Al 30 de septiembre de 2020, la compañía contaba
con 361,6 millones de líneas de acceso, que incluyen 280,7 millones de
suscriptores móviles y 80,9 millones de unidades generadoras de ingreso fijas
(telefonía fija, banda ancha y televisión paga).
0 Comentarios