Luego de un histórico 2020, Xiaomi arranca este nuevo año con la
apertura simultánea de 1003 nuevas tiendas en China, estableciendo así un
récord sin precedentes en su exitoso modelo de negocio.
Esta gran apertura se llevó a cabo en 270 ciudades de 30 provincias del
país asiático, donde ahora miles de consumidores y seguidores -Mi Fans- tendrán
la oportunidad de estar más cerca de la marca. Cabe recordar que hace solo un
mes, Xiaomi abrió su tienda número 1.000 en la ciudad china de Chengdu,
cumpliendo con la promesa de Lei Jun, Fundador y CEO de Xiaomi, que en 2017
anunció los planes de la compañía de abrir 1.000 nuevas tiendas en los próximos
tres años.
Por su parte, en diciembre de 2020, Lu Weibing, Vicepresidente de
Xiaomi, aseguró que uno de los objetivos de la compañía en 2021 es que en “cada
ciudad y condado de China haya al menos una Mi Store, para que cada usuario
pueda tener una tienda oficial cerca". En este sentido, Lu Webing aseguró
que abrir 1.000 tiendas en un solo día "es solo un pequeño paso para
cumplir esa promesa". También mencionó que Xiaomi podría tener más de diez
mil tiendas oficiales en China en el futuro próximo.
La primera Mi Store abrió sus puertas en China en 2016, causando gran
sensación entre los consumidores locales. De hecho, según informes de prensa,
las ventas por metro cuadrado de las tiendas oficiales de Xiaomi en aquel
entonces podían alcanzar 250 mil RMB (unos 38,7 mil USD), lo que era hasta 20
veces más que los ingresos por ventas generados por las demás tiendas
minoristas tradicionales.
Nuevo retail: uno de los tres pilares del modelo único de negocio de
Xiaomi
En 2016, Lei Jun explicó la definición del nuevo retail de la compañía:
“al integrar las operaciones interactivas a nivel online y offline, podemos
trasladar las ventajas del comercio electrónico a nuestras tiendas físicas,
mejorando así la experiencia de compra y la eficiencia logística, para ofrecer
productos de alta calidad y bajos precios a los consumidores”.
Lo anterior demuestra que el nacimiento de las Mi Stores no fue
accidental; por el contrario, Xiaomi ha estado explorando los posibles métodos
de un nuevo modelo de ventas , incluso, antes de que la primera Mi Store fuera
inaugurada.
El nuevo retail, junto con el hardware inteligente y el servicio de
Internet son los tres pilares sinérgicos que hacen parte del singular y exitoso
‘modelo de negocio de triatlón’ de Xiaomi.
2020: el año que impulsó el crecimiento global de Xiaomi
A principios de 2020, sólo habían cientos de Mi Stores en China. Por
eso, cuando Lu Weibing dijo que Xiaomi abriría al menos una tienda en cada
ciudad del país, mucha gente apenas podía creerlo. Sin embargo, después de esta
gran apertura de 1003 nuevas Mi Stores, todos pueden ver el potencial de la
compañía y sus planes de crecimiento.
De hecho, algunos expertos de la industria dijeron que la promesa hecha
por Lu Weibing mostraba la confianza de Xiaomi en su propio modelo de negocio
después de años de exploración.
Así mismo, a comienzos del año pasado, Xiaomi anunció su debut en el
segmento de los teléfonos inteligentes de gama alta a nivel global, con el
lanzamiento de Mi 10, que se convirtió en el smartphone premium más vendido en
China durante los primeros diez meses del año. Según el informe financiero de
Xiaomi, en los primeros nueve meses de 2020, la empresa vendió más de ocho
millones de teléfonos inteligentes de alta gama en todo el mundo.
El éxito de los smartphones de Xiaomi es producto de la alta inversión
que realiza la compañía en I+D. Ahora Xiaomi es el líder tecnológico mundial en
algunas características clave de los teléfonos inteligentes, como la cámara y
la carga rápida, y próximamente lo será en la pantalla.
Xiaomi acaba de lanzar en China su último y hasta ahora más avanzado
teléfono insignia: el Mi 11. Después de que la primera venta de Mi 11 comenzó
en el mercado chino, el volumen de ventas superó los 1.500 millones de RMB
(aprox. 232 millones de dólares) en sólo cinco minutos.
Xiaomi Colombia ha confirmado que Mi 11 estará disponible próximamente
en el país, cumpliendo así con la promesa de que los consumidores colombianos
ya no tendrán que esperar mucho tiempo para disfrutar de las últimas novedades
de la marca.
Mi Stores en Colombia: ya son 10 en menos de 3 años
En noviembre del año pasado, Xiaomi inauguró dos nuevas tiendas en
Bogotá y Cartagena, con las que completó 10 puntos de venta ubicados en las
principales ciudades del país, como Medellín, Cali, Barranquilla, y Montería.
El pasado 21 de noviembre, la primera Mi Store en Cartagena abrió sus
puertas a todos los consumidores y visitantes de la “ciudad heróica”,
convirtiéndose en la tercera tienda oficial de la marca en la costa caribe colombiana.
Así mismo, Xiaomi inauguró su quinta tienda oficial en Bogotá en menos de 3
años, lo que refleja el rápido crecimiento y la gran acogida que ha tenido la
compañía por parte de los consumidores nacionales en muy poco tiempo.
“Con la apertura de nuestras dos nuevas tiendas, queremos darles la
bienvenida a más consumidores para que se conviertan en Mi Fans y así construir
una Comunidad Mi más sólida en Colombia.Por eso, queremos invitarlos para que
se acerquen y conozcan nuestras Mi Stores en el país, en donde pondremos a su
alcance la tecnología más innovadora del mercado para que puedan disfrutar de
un estilo de vida más cómodo y más inteligente en sus hogares. ¡No hay Mi sin
ti!. Contamos, además, con todos los protocolos de bioseguridad para hacer de
su visita la más increíble y segura experiencia de compra”, aseguró Roy
Escobar, Marketing Manager de Xiaomi Colombia.
Estas nuevas aperturas de tiendas en Bogotá y Cartagena se encuentra
enmarcadas dentro de los planes de expansión de la marca, que de acuerdo con el
último reporte de Canalys, es ya la segunda compañía de telefonía móvil más
grande de Colombia, con un crecimiento interanual del 777% en el tercer trimestre de 2020, con apenas dos años de
trayectoria en el mercado local.
A nivel regional, Xiaomi conservó la cuarta posición como la marca de
teléfonos inteligentes más grande de América Latina, con un crecimiento
interanual del 471% en el mismo periodo - Q3.
0 Comentarios