Imagen: Money Crashers – 2020
En medio de una coyuntura que ha sido retadora para el mercado de las
inversiones inmobiliarias, Fiduoccidente, la empresa del sector fiduciario que
cuenta con el respaldo del Banco de Occidente, lanzó al mercado el nuevo Fondo
de Inversión Colectiva Inmobiliario (FICI) Renta +, una alternativa que permite
a las personas naturales y jurídicas invertir en el sector inmobiliario a
partir de 6 SMMLV.
La valorización de los inmuebles y la renta mensual que produce el
sector inmobiliario son atractivos para muchos colombianos que consideran
invertir su dinero. El FIC Inmobiliario Renta +, al cual será posible
vincularse hasta el 28 de diciembre de 2020, brinda a los inversionistas la
posibilidad de diversificar sus inversiones en el largo plazo y acceder a una
renta periódica replicando la experiencia de una inversión directa en finca
raíz.
“Este Fondo fue diseñado para ser el reemplazo ideal de una inversión
inmobiliaria directa. En este caso, la persona contará con el beneficio de
diversificar su inversión en un número plural de inmuebles, minimizar los
riesgos de contraparte, reparaciones locativas y vacancia del inmueble, gracias
a la trayectoria del gestor en el sector y su relación con importantes
constructores. Nexus Capital Partners se encargará no solamente de negociar los
activos sino de todos los aspectos relacionados con su administración”, afirmó
Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente.
El principal diferencial con los demás fondos inmobiliarios del mercado
es el cobro de comisión y administración porque este se hace sobre los ingresos
generados por los arrendamientos de los inmuebles y no sobre los activos
administrados, los cuales pueden tener periodos de vacancia, es decir, bajas en
la demanda de alquiler.
“Esta es la apuesta que hacemos Fiduoccidente y Nexus, la idea es
compartir los riesgos con los inversionistas, por esto nuestras comisiones
crezcan se comportarán conforme a lo que hagan las rentas generadas por el
fondo y no sobre los activos administrados, los cuales muchas veces presentan
bajas en el alquiler e implica asumir gastos que le corresponden al
arrendatario”, sentenció Estupiñán.
Entre los beneficios, los inversionistas tendrán posibilidades de
inversión a gran escala como centros comerciales, edificios completos de
oficinas y vivienda, bodegas de grandes empresas, entre otros. Además, el
inversionista comenzará a percibir rendimientos de su dinero en corto plazo, ya
que el fondo adquiere bienes inmuebles ya construidos y en fase productiva.
0 Comentarios