Imagen: Bachillerato Internacional – 2020
La primera conferencia virtual de la Organización del Bachillerato
Internacional (IB) ha dado comienzo esta semana. La conferencia, que comenzó el
30 de noviembre y dura dos semanas, cuenta con asistentes de más de 100 países,
que tienen la oportunidad de discutir con expertos en educación, miembros del
personal del IB, compañeros y expositores sobre la mejor manera de cumplir la
misión del IB de construir un mundo mejor a través de la educación. El tema de
la conferencia, “Reimaginar el futuro”, inspira conversaciones interesantes en
torno al currículo, la tecnología y los nuevos enfoques de la enseñanza y el
aprendizaje que durarán más allá del final de la conferencia, el próximo 11 de
diciembre de 2020.
Siva Kumari, directora general del IB, ha preparado el terreno para la
colaboración con más de 3.800 educadores de todo el mundo y, con sus
declaraciones, reafirmará el principio según el cual la educación es la fuerza
más potente para el bien en un mundo cambiante y lleno de desafíos.
“Muchas cosas han cambiado en 2020 con respecto a la manera en que
trabajamos, aprendemos, enseñamos y evaluamos a los alumnos”, dice Haif
Bannayan, director de relaciones externas y conferencias del IB, y añade: “Es posible
que nada vuelva a ser como antes, lo que hace que esta conferencia sea aún más
significativa. Hemos sido testigos de las debilidades y los problemas que han
surgido durante la pandemia. Asimismo, hemos visto una gran variedad de
oportunidades y caminos para avanzar hacia la consecución de la importante
misión del IB”.
Durante la conferencia, educadores del IB y otros líderes en el sector
de la educación conversarán están
compartiendo nuevas perspectivas con oradores destacados, expertos en
temas específicos, miembros del personal del IB y expositores. Además, se han
programado más de 60 sesiones en directo y grabadas.
“Utilizamos las mismas habilidades que promovemos en las aulas del IB y
confiamos en que los participantes aplicarán el pensamiento crítico necesario
para generar soluciones innovadoras para los desafíos actuales”, añade Haif.
Los asistentes a la conferencia también consideran y debaten datos
clave relativos a las tendencias en innovación en la educación, así como las
inversiones del IB en investigación sobre el currículo y los resultados que
permitirán desarrollar nuevas técnicas docentes y nuevos recursos para los
educadores.
Según Haif: “La conferencia brinda una oportunidad única para que los
participantes debatan con expertos, colaboren e intercambien recursos a fin de
definir enfoques nuevos e innovadores para la educación. Juntos reimaginaremos
el futuro de la educación y, además, nos aseguraremos de que sea brillante”.
0 Comentarios