Culturalmente, diciembre es un mes en donde los gastos de los
colombianos aumentan, debido a las celebraciones y los regalos de la temporada
navideña. Sin embargo, el cierre del año siempre nos deja una reflexión:
debemos pensar antes de gastar para evitar el llamado “Guayabo Financiero”. Para
evitarlo, existe MIGA, la herramienta digital gratuita creada por la Fundación
WWB Colombia, de fácil acceso y navegación, diseñada para que cualquier persona
pueda administrar sus deudas, calcular sus gastos, conocer los principios del
ahorro y mejorar sus hábitos financieros. Para cuidar las finanzas en tiempos de incertidumbre, la aplicación
MIGA cuenta con tres secciones: “El reto de ahorro”, ¿Cuánto me puedo
endeudar?, y “Evita el Guayabo Financiero”; a través de las cuales las personas
podrán conocer tips y tácticas para alcanzar una inteligencia financiera,
saludable, que les permitirá planear las finanzas en medio de esta
contingencia. Con la aplicación MIGA, las personas tendrán un aliado a la hora de
proyectar el presupuesto de sus gastos vs los ingresos que perciben, buscando
que los primeros sean menores o iguales al 30% de lo que se gana, según
recomendación de los expertos y teniendo en cuenta las obligaciones ya
adquiridas para las necesidades básicas. Al tiempo, con la aplicación, los usuarios
podrán proyectar si es momento de adquirir un compromiso financiero, evitando
que las deudas abrumen y roben la tranquilidad. El año 2020 no ha sido un año financieramente positivo para la mayoría
de los colombianos; sin embargo, es una oportunidad para aprender a crear
hábitos relacionados con el ahorro, con el manejo del dinero de forma más
consciente, paraevitar los gastos
hormiga; y también para identificar acciones que faciliten alcanzar objetivos
personales y familiares. “La educación financiera es fundamental para las personas y hoy cobra
mayor importancia, dado el momento por el cual estamos pasando. “Durante este
año pusimos a disposición de muchas personas nuestros cursos virtuales de
educación financiera como “Manejo Exitoso del Dinero” y “Presupuestar para
prevenir y recuperarse”, con el ánimo de poner al alcance de todas las personas
herramientas de fácil uso y aplicación inmediata entorno a este tema. Con la
actualización de MIGA, queremos fomentar mejores hábitos financieros a partir
de una aplicación de bolsillo, que facilita la consulta en cualquier momento”
aseguró Daniela Konietzko Calero, presidenta de la Fundación WWB Colombia. Al
tener a la mano la aplicación MIGA, los colombianos podrán evitar riesgos con
relación al sobreendeudamiento, reconocer las oportunidades de planificar el
crecimiento de las finanzas personales, familiares y del negocio a partir del
ahorro; y ser más conscientes al momento de gastar”. agregó la Dra. Konietzko. Para este fin de año, la Fundación WWB Colombia invita a todas las
personas a cerrar el 2020 e iniciar el 2021 con la aplicación móvil MIGA, para
evitar el Guayabo Financiero y adquirir hábitos financieros saludables. MIGA,
ya se encuentra lista para descargar gratuitamente en las tiendas App Store
para dispositivos IOS, como en Google Play para el sistema operativo Android.
0 Comentarios