Las fintechs y otras entidades financieras no han sido ajenas a la
desaceleración económica que definió a la mayoría de los sectores en 2020. Si
había compañías que venían creciendo a un ritmo acelerado, este año muchas de
ellas estuvieron obligadas a reevaluar sus proyecciones y ralentizar su
crecimiento.
Y por eso llama la atención el caso de Aliatu, plataforma de créditos
en línea que ofrece alternativas de financiación flexibles a las mipyme del
país, y que desde que comenzó la pandemia, ha logrado un crecimiento de 1.428%,
apalancado por varias alianzas, el lanzamiento de nuevas líneas de crédito y la
flexibilidad para adaptarse a ciclos de negocio específicos.
“Durante la pandemia nuestro comportamiento fue contra cíclico en
relación con el sector financiero tradicional”, aseguró Héctor Aponte, cofundador
de Zinobe y parte del equipo que está liderando el desarrollo de Aliatu.
“Mientras que ellos desaceleraron su colocación de créditos, nosotros
mantuvimos nuestros niveles de riesgo para no hacerlo. Y así apoyar a las
mipymes en este año complicado”, agregó Aponte, quien además compartió algunos
números de la compañía en plena pandemia.
“Desde marzo desembolsamos más de $20.000.000.000 millones de pesos que
han llevado recursos cientos de mipymes desde que comenzó esta situación en
marzo”, agregó Aponte, quien además presentó las nuevas líneas de crédito
disponibles para las mipymes colombianas, que representan el 96% del tejido
empresarial del país según el Ministerio de Trabajo.
“En www.aliatu.com los empresarios y emprendedores en toda Colombia
pueden acceder a créditos para independientes, créditos para nómina y créditos
para capital de trabajo, estos dos últimos en alianza con el programa Unidos
por Colombia del Fondo Nacional de Garantías”, contó Aponte, quien además dejó
un pequeño resumen de los estragos que ha dejado la pandemia.
“Según la Cámara de Comercio de Bogotá, entre enero y agosto de este
año se liquidaron más de 37.000 compañías, de las cuales el 99% eran micro,
pequeñas y medianas empresas”, afirmó Aponte. “Todas ellas enfrentaron retos de
acceso a financiación. Todas los van a seguir enfrentando en su recuperación. Y
a través de alianzas con el Gobierno y empresas de renombre en los sectores de
construcción, comercio y servicio, en Aliatu podemos adaptarnos a ellas”, concluyó.
0 Comentarios