Imagen: Fieldfisher – 2020
Sin duda el 2020 es un año que marcará la historia de la humanidad para
siempre. Llegó para cambiar la forma en que vemos el mundo y enseñarnos a
desarrollar nuevas maneras de llevar la vida diaria. Una de las grandes
soluciones para adaptarnos a esta nueva dinámica fue la tecnología, ya que se
convirtió en un puente entre las personas, facilitando y alegrando sus vidas.
En línea con esto, GlobalLogic, empresa líder en desarrollo de software,
comparte las tendencias que nos trae esta nueva década, para seguir acompañando
y manteniendo unidos a los usuarios.
5G
El 2020 parece ser el año en el que finalmente esta tecnología saldrá
al mercado masivo. Esta nueva generación móvil, pretende mejorar aún más las
comunicaciones inalámbricas, con el objetivo de integrar y conectar usuarios de
una manera más rápida, no solo en los celulares sino en infraestructura. ¿Cómo?
A través de vehículos autónomos y todo lo relacionado a Inteligencia Artificial
como robots industriales, ciudades y hogares inteligentes, entre otros.
Inteligencia Artificial
Si bien hace varios años que la inteligencia artificial cobró
importancia, este año parece tomar protagonismo. Esto se debe a que es la
herramienta ideal para mejorar la experiencia de cualquier usuario, facilitando
servicios y gestionando de manera más eficiente y productiva la información.
GlobalLogic diseñó recientemente un prototipo de mecánico virtual con IA por el
cual los usuarios podrían reconocer fácilmente las partes de un auto que tienen
que ser reparadas o reemplazadas, desde la presión de las llantas, el aceite,
hasta el estado de la batería. Esto funciona con Hololens, el dispositivo de
realidad mixta elaborado por Microsoft.
Big Data
La toma de decisiones dentro de una empresa siempre es uno de los
pilares más importantes para su crecimiento y avance, y de cara a la nueva era,
el análisis de Big Data sigue siendo una de las tecnologías más importantes.
Los datos no fallan y se dedican a direccionar de manera positiva los objetivos
planteados. Dentro del universo de Recruiting, teniendo un enfoque basado en
datos, hoy en día es posible atraer y retener talentos de una manera más
efectiva, poniendo a los datos en el centro de la estrategia de marca
empleadora y reclutamiento. De esta forma no solo se reducirán costos, sino que
también se podrá aumentar la tasa de retención de talento. Decidir qué, cómo y
cuándo comunicar se facilita enormemente con un enfoque data-driven, ya que nos
da la posibilidad de segmentar de forma muy precisa. Otras implementaciones de
esta tendencia, pueden ser para el Real Time Marketing, la Experiencia de
Usuario (UX), el Marketing de Automatización o incluso para analizar
comportamientos de los usuarios y predecir ciertas acciones y tendencias. En
relación a esta última y combinando Machine Learning y procesamiento de datos,
el año pasado GlobalLogic desarrolló un PoC (Prueba de Concepto o prototipo)
con motivo de las Elecciones Presidenciales de Argentina. Este proyecto
consistió en relevar y procesar más de 10 millones de tweets en tiempo real, a
través de la construcción de una arquitectura Kappa. El proyecto se desarrolló
durante 5 meses, de junio a octubre, con el objetivo de predecir quién sería el
nuevo presidente. Los resultados coincidieron efectivamente con los comunicados
oficialmente.
Ciberseguridad
Proteger la información que cada usuario tiene, genera o publica en
internet, cobra cada vez más importancia a medida que pasan los años. Por lo
tanto, en esta nueva era será fundamental tener presentes las técnicas
criptográficas avanzadas, las maneras innovadoras de proteger la identidad en
la web y los consejos sobre cuál es la mejor manera para reforzar la seguridad
en el mundo online.
El 2020 es un año que comenzó de manera diferente a los otros. La
tecnología cumple un papel fundamental hoy en día, conectando cada vez más a las
personas y motivándolas a encontrar nuevos caminos y formas de trabajar,
convivir y comunicarse. De esta manera, GlobalLogic espera que esta nueva
inserción del mundo techie en la vida diaria permita seguir desarrollando
soluciones digitales que busquen ayudar, unir y fortalecer vínculos, en todos
los aspectos.
0 Comentarios