En los últimos años el mundo ha sido testigo de una serie de
transformaciones que han evidenciado la necesidad de un cambio en las dinámicas
y rutinas de los seres humanos y su manera de relacionarse con el planeta.
Hábitos como el uso desmedido e irracional de bolsas plásticas desechables, han
demostrado ser altamente perjudiciales para el medio ambiente debido a los
tiempos de descomposición y las toxinas que este tipo de material libera en los
ecosistemas donde reposan. Según cálculos del Foro Económico Mundial, para el
2050, habrá más plástico que peces en el océano si no se genera una acción de
concientización y cuidado inmediato en la sociedad, que disminuya el uso de
este material y promueva su reciclaje.
En Colombia particularmente, una persona gasta al menos 6 bolsas
plásticas a la semana, el equivalente a 24 bolsas al mes y 288 al año. Esto
quiere decir que si una persona viviera hasta los 77 años gastaría en promedio
22.176 bolsas en toda su vida y estos residuos llegarían a rellenos sanitarios donde
tardarán en descomponerse aproximadamente 400 años. Un impacto en el medio
ambiente difícil de remediar.
Atendiendo esta problemática, Intel, la empresa colombiana Terramarte y
el artista urbano Ceroker se unieron en la creación del proyecto denominado
+Vida –Plástico, enfocado en el diseño, con base tecnológica, de empaques
ecológicos y reutilizables, que busca reducir el consumo de plásticos de un
solo uso.
“Queremos abordar la problemática del cambio climático haciendo uso de
tecnología con sentido humano y sostenible. Por esta razón, una de nuestras
metas de responsabilidad social para 2030 es ser líderes globales en
sostenibilidad y permitir que nuestros clientes y aliados reduzcan su impacto
ambiental a través de nuestras acciones y tecnología. En esta oportunidad nos
hemos unido con Terramarte y Ceroker, para aportar en la reducción de la huella
de carbono y el consumo de plásticos de un solo uso en nuestro país”, afirmó
Juan Garcés, Director General de Intel Colombia.
Terramarte tiene 12 años en Colombia, y es una de las 64 empresas con
certificación del Sistema B en el país. Esta organización fomenta el uso masivo
de bolsas reutilizables y acompaña a los establecimientos de comercio que
entregan bolsas plásticas desechables a sus clientes, siendo parte del
problema, para convertirlos en parte de la solución a través del uso y la
comercialización de eco-bolsas biodegradables y reutilizables – confeccionadas
principalmente por mujeres colombianas cabeza de familia – que son a su vez
funcionales y accesibles para todos los ciudadanos.
“Usar bolsas reutilizables es una acción simple que está al alcance de
todos los colombianos. Es un primer paso para despertar la conciencia social e
iniciar la aplicación de otras micro acciones que, sumadas, ayuden a construir
mayor sostenibilidad en el país.” Afirmó Alejandro Gómez, Gerente de Mercadeo
de Terramarte.
El siguiente paso: tecnología, diseño e inclusión
Seguros de que la unión de fuerzas puede provocar un impacto aún más
grande en la conciencia ambiental de los colombianos, Intel puso a disposición
del artista urbano Ceroker un computador HP Convertible Spectre x360 equipado
con un procesador Intel® Core™ i7 de 10ª Generación para diseñar, a través de
su universo del graffiti art, trazos y colores bajo el concepto +Vida
-Plástico, que fue plasmado en el diseño de una línea exclusiva de bolsas de
lona hechas 100 % de algodón biodegradable.
Ceroker es un ilustrador y artista urbano colombiano que empezó a
pintar en las calles de Bogotá hace más de 16 años. Con su trayectoria ha
llegado a trabajar para marcas de escala global e incluso ha representado a
Colombia en varios festivales internacionales de arte urbano.
“Sé que mis diseños van mucho más allá de una presentación gráfica y la
mezcla de colores que se plasman en una imagen. A través de mis ilustraciones
puedo transmitir y sensibilizar a las personas frente a un compromiso tan
relevante como el que tenemos con el medio ambiente. El diseño de estas eco
bolsas es la oportunidad perfecta para que los usuarios puedan adquirir un
producto único, lleno de significado y comiencen a generar una transformación
consciente respecto al rol que juegan en el cuidado de nuestro planeta.”
comenta Ceroker.
Con el diseño de Ceroker culminado, la confección de la primera línea
de 200 bolsas ecológicas integró al proyecto decenas de manos e historias como
la de Esperanza Zabala, una mujer de 60 años, una mujer que durante los últimos
cinco años ha confeccionado los productos de Terramarte pudiendo trabajar desde
la seguridad de su hogar a lo largo de la pandemia. Tener un sustento o un
ingreso y mantenerse activa le ha permitido sacar adelante a su familia y pagar
la carrera universitaria de su hija. Como Esperanza, 5 mujeres más en condición
de vulnerabilidad, o que cuidan a alguien bajo esta condición, materializaron
este proyecto.
El proyecto +Vida -Plásticos es un eslabón en la carrera ecológica de
Terramarte que en su trayectoria hasta el día de hoy ya ha logrado disminuir un
consumo promedio de 200 millones de bolsas plásticas de un solo uso en
Colombia.
0 Comentarios