Imagen: Revista Fortuna – 2020
De acuerdo con un reciente estudio sobre el impacto de la tecnología en
la movilidad durante la pandemia, el 54% de las mujeres encuestadas afirmaron
sentirse inseguras al movilizarse. Como respuesta a esta situación, y con el
fin de contribuir a crear entornos más seguros para las mujeres, DiDi
estableció una alianza con Aequales, para prevenir la discriminación y la
violencia de género en las solicitudes intermediadas a través de la app.
“En DiDi somos conscientes de las necesidades de las mujeres y estamos
comprometidos con su seguridad. Gracias a la tecnología implementamos
constantes mejoras en la plataforma para brindar mayor tranquilidad durante las
solicitudes. Con el propósito de complementar esta labor, hemos decidido
aliarnos con expertos que nos brinden herramientas y protocolos que contribuyan
a generar un entorno más seguro para las usuarias y socias que se conectan con
la aplicación”, puntualizó Pablo Mondragón, gerente general de Colombia de
DiDi.
La alianza con Aequales, una empresa que brinda herramientas para el
cierre de brechas de género en el ámbito laboral a través de consultoría,
medición y tecnología, contempla estrategias que fortalecerán la prevención y
atención de situaciones de discriminación o violencia de género, en pro de
promover una movilidad más segura para las mujeres a través de la
tecnología.
Según cifras del mismo estudio, las mujeres se sienten más seguras al
usar aplicaciones tecnológicas de movilidad para realizar solicitudes, así lo
aseguró el 48% de las encuestadas. Dentro de las razones por las cuales confían
en el servicio que estas ofrecen, las mujeres mencionaron la disponibilidad de
la información de los socios y del vehículo (35,4%), la seguridad y
tranquilidad que generan (34%) y el control o seguimiento de las solicitudes
por medio de GPS (24,9%).
La compañía de tecnología cuenta con un equipo de seguridad dedicado
exclusivamente a atender situaciones de emergencia, realizar monitoreo
permanente de los trayectos e incidentes reportados por medio del canal de
atención 24/7, además de proveer apoyo directo online y offline por medio de
patrullas de emergencia.
Asimismo, la aplicación ofrece la posibilidad de que tanto socios como
usuarios puedan desvincular a personas que no brinden buenas experiencias
durante las solicitudes para que el algoritmo no vuelva a conectar estas
cuentas entre sí.
0 Comentarios