Compartimos en Tecnogus, con gusto, el artículo hecho por John
Agwunobi, Presidente y CEO de Herbalife Nutrition. Esta es la transcripción completa
del escrito:
“La sincronización lo es todo. En marzo, después de una carrera como
pediatra, funcionario de salud pública, incluyendo el servicio como Almirante
en el Cuerpo Comisionado de Servicios de Salud Pública de Estados Unidos y
Subsecretario de Salud para el Departamento de Salud y Servicios Humanos de
Estados Unidos; además de cargos de liderazgo en Walmart, fui nominado como CEO
de Herbalife Nutrition. Tomé el mando de una de las compañías de productos
nutricionales más grandes del mundo durante la peor pandemia del siglo. Como
muchos ejecutivos, recurrí a las lecciones que había aprendido durante mi
carrera multifacética para conducir y liderar durante la crisis y brindar apoyo
a los miembros de nuestro equipo, socios y clientes. Al haber manejado una
serie de crisis de seguridad ocasionadas por cuatro fuertes huracanes y el
primer ataque de ántrax de la nación, he aprendido algunas lecciones críticas
sobre cómo timonear el barco en medio de una terrible tormenta.
Los líderes lideran al compartir metas definidas
Cuando golpea una crisis, los líderes deben compartir metas claras
con los interesados. ¿Cuál es su visión para la compañía? Sin metas
establecidas, las audiencias claves pueden sentir que falta un plan de juego
para ayudar a la compañía u organización a controlar la situación. En Herbalife
Nutrition, de inmediato tuvimos que asegurarnos de que nuestros empleados
pudiesen realizar su trabajo de forma segura y
de que contaran con los recursos necesarios para trabajar en la oficina
o en la fábrica, o de que tenían las herramientas para instalar la oficina en
casa. De inmediato implementamos protocolos de salud que incluyeron limpieza
programada más seguido y estaciones de trabajo modificadas con distancia
social, entre otras precauciones. Como servicio esencial, debimos asegurar que
nuestros productos alimentarios y de nutrición siguieran llegando a nuestros
clientes que confían en ellos para su salud y bienestar. Trabajamos sin cesar
para salvaguardar la cadena de abastecimiento, pivotar rápido donde fuese
necesario y continuar operando para satisfacer la demanda.
Los líderes comunican en forma abierta y clara
Cuando surge una crisis, es natural dedicar mucho tiempo con el
equipo de liderazgo superior y el directorio para determinar los pasos a
seguir. Como líder, uno desea confirmar que la plana mayor está alineada y que
todos tienen órdenes claras para actuar. Pero mientras los equipos de liderazgo
se abren camino hacia adelante, la audiencia más valiosa –los empleados, deben
tener noticias suyas de inmediato. No es necesario que tenga todas las
respuestas cuando habla con el equipo si le explica que es un momento difícil,
que todos están sintiendo el dolor y que usted está allí para darles apoyo y,
más importante aún, que la salud y seguridad de ellos es la prioridad número
uno. Es crítico transmitir este mensaje tan pronto como sea posible, mientras
se examinan las cadenas de abastecimiento y se toman las decisiones críticas.
Una vez creado el plan, en este caso sería desde dónde trabajarán los empleados
hasta cómo adaptarse a la mayor demanda por ser considerado un servicio
esencial, se debe comunicar a las audiencias clave con frecuencia y transparencia.
Los líderes mantienen la calma durante la tormenta
Todos recurren a los líderes para encontrar las pistas, incluso el
equipo directivo. Al haber sido vicepresidente senior de salud y bienestar para
Walmart, la compañía minorista más grande del mundo, y liderar un equipo de más
de 65.000 personas, aprendí a comunicarme claramente y garantizar que cuando se
están desbordando las emociones, yo debía mantener la compostura. Observé que
mi confianza tenía un impacto directo sobre los que me rodeaban. Nunca se
olviden que todos consideran que la autoridad superior debe establecer las
reglas y en una situación desafiante, los líderes deben liderar con el ejemplo.
Los líderes prestan servicio a otros: Su Equipo, Socios y Clientes
Un líder fuerte se focaliza en comprender y atender las necesidades
de los demás. Durante una crisis, es imperioso que la persona a cargo nunca
pierda de vista cómo la organización está atendiendo a las audiencias y que
nunca se aproveche de la crisis. Los líderes deben pensar no solo en elaborar
los productos sino también en garantizar que los empleados estén seguros y que
se desarrollen y compartan los protocolos.
Con frecuencia se otorga al líder de la crisis una autoridad sin
precedentes y unilateral para tomar decisiones; pero, en realidad, lo más
importante es que el líder trate de ser tan inclusivo como sea posible porque
ello genera confianza y alineación. En Herbalife Nutrition, toda la compañía
está para brindar apoyo a nuestros Distribuidores Independientes que atienden a
sus clientes y construyen sus negocios. Durante la crisis, nuestros
Distribuidores fueron nuestra única mayor fuente de ideas de negocios e innovación.
Mucho de lo que nos enseñaron continuará vigente durante largo tiempo después
de que pase la crisis.
Los líderes dan a los necesitados
La pandemia subrayó y exacerbó los desafíos de la inseguridad
alimentaria que inundan el mundo. Más de 2 billones de personas no tienen
acceso a suficiente comida nutritiva.
Los líderes tienen la responsabilidad no solo de apoyar a sus empleados
y clientes, sino también de prestar ayuda a las poblaciones desatendidas del
mundo.
Como compañía de nutrición mundial que ofrece productos
alimentarios, para la salud y el bienestar a millones de personas en 94 países
del mundo, nos encontramos en una posición única para ayudar a nuestras
comunidades en este momento. El año pasado lanzamos Nutrición para Hambre Cero,
una iniciativa mundial con foco en brindar nutrición saludable y educación en
nutrición a las comunidades del mundo entero. En abril anunciamos que
asignaríamos USD333.000 del millón de dólares comprometido al Fondo de
Respuesta ante Emergencia de World Food Program USA para ayudar en los
esfuerzos por aliviar la pandemia del coronavirus. Estos fondos, donados a
través de nuestra iniciativa Nutrición para Hambre Cero, apoyarán los esfuerzos
del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, en inglés) para
responder a los problemas de la cadena de abastecimiento y otra logística relativa
al virus.
Las crisis nos ponen a prueba a todos, descubrimos lo fuerte que
somos y la cantidad de recursos de que disponemos, y nos recuerdan que debemos
pensar en quienes más lo necesitan. Hoy más que nunca, las compañías y las
organizaciones necesitan líderes con una visión clara que se comuniquen con
efectividad y que actúen con decisión. Sé que la comunidad global sobrevivirá
la pandemia con líderes que brinden a otros esperanza, orientación y, más
importante aún, un camino hacia adelante”.
0 Comentarios