Desde hoy, 9 de diciembre y hasta este viernes, 11 del mismo mes, se
realizará el encuentro de la construcción tecnológica de Latinoamérica con
ConstruTech Week, un espacio que cerrará el calendario 2020 de Proptech Latam y
donde estará presente BIMBAU, plataforma colombiana que conecta y transforma la
cadena de abastecimiento del sector de la construcción, integrando a todos los
involucrados del sector: diseñadores, constructores y proveedores a través de
la metodología BIM.
En este encuentro, de inscripción gratuita, las asociaciones y cámaras
de la región del sector estarán reunidas en un mismo lugar para brindar
conferencias, generar nuevos vínculos de negocios, brindar soluciones
tecnológicas al sector de la construcción y espacios para networking; además,
el Pabellón de Stands brindará las principales soluciones que demanda el
mercado.
CAMACOL, Cámara Colombiana de la Construcción; CAPECO, Cámara Peruana
de la Construcción; CAMARCO, Cámara Argentina de la Construcción; Laboratorio
de Construcción Digital de la CCHC; PropTech y ConstruTech Peru; BIMBAU; e
Innovation Experience estarán en este espacio que tiene como objetivo conocer
la realidad de la Construcción tecnológica de cada país de la mano de sus
mayores referentes.
Una de las ponencias más relevantes en ConstruTech Week será la que
brindará este viernes 11 de diciembre, de 2:00 a 4:00 p.m., Juan Saldarriaga,
CEO & founder de BIMBAU, quien hablará sobre ‘La transformación digital de
la cadena de abastecimiento del sector constructor’.
Es así como en este espacio, Saldarriaga hablará, entre otros aspectos,
sobre cómo BIMBAU se apalanca en la metodología BIM (Building Information
Modeling), que es un conjunto de tecnologías y estándares que permiten diseñar,
construir y operar una edificación de forma colaborativa en un espacio virtual,
que busca optimizar los procesos constructivos, evaluar los proyectos en etapas
tempranas y mejorar la comunicación entre los actores, para realizar sus
procesos.
Esta transformación del sector, de pasar de lo análogo a lo digital, y
que muchos países como algunos europeos ya adoptaron para sus procesos, es un
cambio trascendental que empieza a evidenciarse en Latinoamérica; por eso, para
Saldarriaga: “La metodología BIM es algo nuevo en nuestra región para el sector
de la construcción y cada vez está cogiendo más relevancia a nivel nacional,
incluso, para los próximos años será casi que un condicionante para que cualquier
constructor pueda llevar a cabo lo que se ha diseñado y a nivel de permisos,
licencias y demás, seguramente será un requerimiento para que las obras se
puedan ejecutar”.
Todo este proceso de aprendizaje para el sector de la construcción
también se verá expandido con espacios como: “Startup Nation: el caso Israel”,
uno de los hubs de innovación más importantes del mundo y donde Ryan Uriel
Fain, founder y director de Innovation Experience, contará el viernes, desde
las 4:00 p.m., la experiencia de Israel y de todo lo que está pasando en este
lugar.
0 Comentarios