En el marco de Solidarity Week, programa global de Accor en que los
hoteles realizan acciones benéficas para la comunidad, el grupo desarrolló
iniciativas durante el 2020 para apoyar a personas afectadas por la pandemia.
En Colombia, el grupo realizó una importante donación de víveres y enseres a
niños y migrantes de escasos recursos de Antioquia y Córdoba.
La entrega de alimentos fue financiada con recursos de ALL Heartist
Fund, fondo de Accor constituido con 70 millones de euros a nivel global para
apoyar a colaboradores, proveedores y excolaboradores afectados por la
pandemia, y que también se ha utilizado para respaldar a comunidades donde el
grupo líder en hospitalidad tiene presencia.
“En medio de la crisis que el mundo viene atravesando a causa de la
pandemia, creemos que es crucial darnos la oportunidad de ayudar, siempre que
sea posible a las personas del entorno en que Accor se desempeña, reforzando
así nuestro compromiso con la comunidad. Ha sido muy gratificante haber
contribuido con niños y migrantes desprovistos en Colombia”, anunció Franck
Pruvost, COO de Accor para países hispánicos.
De esta manera, Accor brindó donaciones y acompañamiento a poblaciones
en condición de vulnerabilidad, esto con el objetivo de realizar ayudas
humanitarias a diferentes grupos de personas como niños, madres cabeza de hogar
y migrantes en situación de calamidad por la pandemia del Covid-19.
Desde el mes de abril, el grupo entregó más de 500 mercados con
productos de primera necesidad. A esto se le suma el apoyo a la iniciativa
“Tulas Llenas”, las cuales contienen enseres y artículos usados que se
encuentren en excelentes condiciones para tener un segundo uso.
Gabriela Santos, directora ejecutiva de la Fundación Las Golondrinas,
agradeció profundamente el interés de Accor en la fundación. “El aporte que ha
realizado Accor y los hoteles que se han vinculado con la fundación ha sido de
gran importancia para contrarrestar las condiciones negativas y adversas que ha
generado la pandemia en Colombia, en realidad es una manera de compartir,
ayudar e impactar de manera favorable a una población en condición de
vulnerabilidad”, agregó la ejecutiva.
Desde 1981, la Fundación Las Golondrinas, trabaja por el desarrollo,
bienestar y transformación de la niñez y su entorno en estado de
vulnerabilidad. Su principal objetivo es la educación y atención integral a la
primera infancia.
También cuenta con un colegio de educación regular, donde más de 800
niños y jóvenes apadrinados se benefician de todos los programas que tienen
como atención psicológica, médica y odontológica, así como la participación en
las diferentes actividades recreativas y educativas que se desarrollan en la
institución.
La fundación atiende alrededor de 30 municipios en Antioquia y dos
municipios en Córdoba. A través de sus 35 años de experiencia han logrado
impactar y transformar a miles de niños y familias.
0 Comentarios