Imagen: ACH Colombia – 2020
Con el objetivo de hacer mucho más fácil la vida y los procesos de los
colombianos, ACH Colombia, compañía que provee servicios financieros a los
colombianos de la mano de las Entidades Financieras, continúa trabajando en la consolidación de su
servicio SOI, creado para la recepción,
validación, liquidación y pago de la seguridad social y parafiscales de los
aportantes (empresas y trabajadores independientes) a través de la Planilla
Integrada de Liquidación de Aportes PILA.
Si bien la coyuntura actual trajo consigo un panorama retador para
todos en el país, la industria ha venido trabajando en soluciones que permitan
a empresas e independientes realizar liquidaciones y hacer los pagos
corrrespondientes a seguridad social de manera más efectiva, permitiendo a los
colombianos evitar desplazamientos, aglomeraciones, cumplimiento de horarios y
contactos innecesarios que protejan su salud.
En la actualidad, las empresas colombianas están obligadas según la
normatividad vigente a responder desde la afiliación de sus empleados al
sistema de seguridad social, como su posterior liquidación y pago de los
aportes. Los valores a pagar se dividen entre los aportes que hace el empleador
(75%), y el empleado (25%), los cuales quedan consignados en la PILA liquidada
por la empresa.
En el caso de los independientes, la entidad para la cual labore en
caso de prestación de servicios conoce cuáles son los aportes que debe
realizar; si no cuenta con los comprobantes de pago o éstos no contienen la
información correcta y completa, no podrían reconocer el pago de honorarios.
Adicionalmente, si se aporta solo a la salud, el trabajador quedaría
desprotegido de las contingencias derivadas por la vejez, la invalidez y la
sobrevivencia de sus beneficiarios, ante las cuales está protegido con su
afiliación al fondo de pensiones.
Entidades como la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, validan
en diferentes momentos del año el comportamiento de los pagos de las empresas e
independientes para garantizar el cubrimiento en seguridad social de acuerdo
con la normativa vigente; en caso de incumplimiento podría ser requerido por
esta entidad para realizar los pagos omitidos.
En su página web, el Servicio Operativo de Información “SOI”, permite a
empresas e independientes descargar certificados de pagos de cotizantes,
soportes de pago planilla asistida, descargar soportes PILA como lo son
comprobantes, soportes y reportes. El sitio oficial cuenta con un consultor
online con el fin de resolver posibles inquietudes.
“Los ciudadanos que acuden a SOI tienen diferentes beneficios, como
altos estándares de seguridad y confidencialidad en el manejo de la información
de sus empleados; calidad y oportunidad en las validaciones del sistema de
acuerdo con la normatividad vigente, ahorro en tiempo y recursos en el proceso
de liquidación y pago y reducción de costos administrativos”, afirmó Gustavo
Vega Villamil, presidente para ACH Colombia.
0 Comentarios