Imagen: Magnet Communications – 2020
La población económicamente activa, así como el sector empresarial, se
han visto fuertemente afectados ante la creciente crisis sanitaria por la que
atravesamos, en todo el mundo se han tenido que implementar medidas como el uso
de cubrebocas, lavado continuo de manos y mantener la sana distancia, que han
mitigado los riesgos de contagio, sin embargo, a pesar de estas normas es
imposible mantener controlada en su totalidad la limpieza en espacios cerrados,
además del monitoreo en la calidad del aire a través de donde se propaga el
virus.
El reingreso a las actividades laborales de manera presencial ya se
está dando en países como México y alrededor de Latinoamérica de forma
paulatina, y ante esta intrínseca necesidad por reactivar la economía, los
protocolos de Bioseguridad han establecido la importancia de contar con
instalaciones libres de gérmenes y bacterias para evitar poner en peligro la
vida de la población; por lo que se ha recomendado la constante desinfección de
las instalaciones, no obstante, delegar esta actividad a un equipo de trabajo
puede representar un potencial riesgo para su salud.
Uzziel Miguel, Director de Ingeniería Smart Spaces en Magnet México,
señala que los aspersores de niebla sanitizante se están posicionando como una
herramienta clave para los recintos de cara al reingreso a las actividades
cotidianas. El propósito, es mantener las áreas comunes seguras para los
trabajadores que, en conjunto con las medidas ya adoptadas, representaría la
reducción de riesgos debido a la menor exposición a lugares poco seguros.
“Los generadores de niebla desinfectantes son usados para combatir a
microorganismos (bacterias, virus y hongos), que además son de gran ayuda para
sanitizar lugares con una alta concentración de personas. A diferencia de las
cabinas de desinfección donde las personas entran en contacto directamente con
la solución sanitizada, los generadores de niebla no sólo aseguran a la
población sino al mobiliario al que están expuestos y en constante contacto,
como barandales, elevadores, puertas, etc.”, aseguró.
Con las partículas desinfectantes que desprenden los aspersores, es
posible eliminar virus y bacterias para evitar su propagación, de esta manera
funcionan para purificar y sanitizar áreas comunes; este sistema es ideal para
empresas, centros comerciales, supermercados y cualquier espacio donde la
concentración de personas represente un riesgo.
Gracias al tamaño de las micro partículas que desprende el aspersor, es
posible desinfectar cualquier sitio y aunque la oferta de estas tecnologías ha
ido en aumento, lo idea es contar con generadores de niebla con un sistema de
doble uso, en donde se combine un cañón de niebla anti intrusión con un
poderoso detergente con acción desinfectante, con lo cual se obtiene la
limpieza y desinfección del lugar en el menor tiempo posible, con la
peculiaridad de que se puede programar de manera automática, además de que la
capacidad del spray ofrece una eficacia 1700 veces mayor que cualquier método
tradicional, sin ningún tipo de compuesto tóxico para el ser humano.
Este sistema desprende sustancias líquidas que son vaporizadas y forman
finos aerosoles que se condensan al entrar en contacto con el aire exterior,
que al encontrarse a menor temperatura crea una niebla visible para cubrir
mayores superficies y espacios con la menor cantidad de producto, por
consiguiente, menor trabajo operacional. A su vez, este sistema cuenta con las
cantidades adecuadas de producto desinfectante para evitar contraindicaciones
como erosiones en la piel o irritación, aseguró Uzziel Miguel.
Este proceso está pensado para llevarse a cabo en espacios cerrados
donde las partículas desinfectantes pueden concentrarse, ya que se obtiene
mayor efectividad en la solución; sin embargo, para lugares abiertos, la
efectividad es menor debido a las corrientes a las que están expuestos y que
pudieran no permitir el tiempo adecuado en la concentración del compuesto para
la desinfección.
Si bien algunos países han
logrado controlar esta enfermedad de manera segura debido a su capacidad de
reacción ante la crisis, los países latinoamericanos son los que mayores
repercusiones han tenido, por lo cual es importante que de manera inmediata se
adopten medidas para detener la propagación de la enfermedad y ante la
necesidad de mantener la economía a flote y la continuidad de los negocios, es
importante comenzar a tomar estas tecnologías que si bien, en un principio
puede representar un egreso para las compañías, a largo plazo tendrá un
importante retorno de la inversión debido a que los trabajadores estarán seguros
de laborar en instalaciones libres de Covid
19.
0 Comentarios