Los comercios del país están a la víspera de una semana con una
connotación muy especial en cuanto corrobora la importancia que toman los
canales digitales como alternativa para la comercialización de productos y
servicios. Se estima que las transacciones realizadas a través de canales de e
- commerce habrían aumentado cerca del 54% en los primeros ocho meses del año. De acuerdo con la Cámara de Comercio Electrónico, se espera que las
ventas proyectadas para el Black Friday ( 27, 28 y 29 de noviembre) tengan un
crecimiento exponencial. Cifras de esta agremiación estiman que las
transacciones durante la jornada estarán un 50% por encima de las realizadas
durante el año 2019. Igualmente, el Gobierno Nacional estima un importante
aumento durante la tercera fecha del Día sin IVA. Desde allí se proyectan
ventas equivalentes a los $5 billones de pesos, un 10% más de las que se dieron
en julio, cuando se llevó a cabo la segunda fecha en la que se decretó la
exoneración del pago de impuestos por la compra de ciertos productos. Una gran oportunidad para adquirir computadoras, televisores,
electrodomésticos para el hogar, viajes, libros y juguetes. Es también un gran
momento para capacitarse en plataformas digitales para la educación como
Crehana, las cuales también ofrecen alternativas bastante interesantes y a
precios bastante accesibles durante esta época de descuentos. Razones para adquirir educación La dinámica laboral del mundo cada vez es más exigente. Organizaciones de
todos los sectores requieren colaboradores con habilidades necesarias para ser
parte de equipos competitivos, los cuales deben responder con eficiencia y en
el menor tiempo posible a los requerimientos de sus clientes interno y externo. Es por esta razón que adquirir y regalar educación durante tiempos de
grandes descuentos y ofertas, se convierte en una gran inversión para el futuro
de colaboradores, profesionales y emprendedores. Una situación que ha sido
comprendida por miles de colombianos quienes durante el presente año, han
aprovechado la cuarentena para capacitarse a través de las plataformas
virtuales. El auge de la educación virtual es tal, que de acuerdo con el
Ministerio de las TIC, habría tenido un incremento del70%. En este contexto, Crehana le ofrece algunas razones por las cuáles es
importante iniciar y desarrollar programas de capacitación virtuales, las
cuales además de dar continuidad al proceso de formación de los interesados
podrían ofrecer un diferencial en el momento de desarrollar una tarea o aspirar
por una posición laboral:
Acceder a una amplia propuesta de programas: plataformas de
capacitación virtual como Crehana ofrecen cerca de 500 cursos en áreas de gran
relevancia como diseño, Ilustración, Negocios, Marketing, Fotografía,
Arquitectura, Animación, Diseño Web, Liderazgo, entre otros.
Capacitarse con los mejores profesionales: la virtualidad ofrece la
posibilidad de acceder a clases y sesiones académicaslideradas por profesionales de gran
trayectoria en diferentes organizaciones. Un modelo educativo que permite
interactuar con expertos y líderes de empresas como Google, Amazon, entre
otras.
Robustecer hojas de vida: la carta de presentación de todo profesional
es su Curriculum Vitae. Allí además de certificar su experiencia y formación educativa,
pueden incluir habilidades que seguramente la harán más interesante. Cursos
desarrollados en plataformas como Crehana, permitirán respaldar esos
conocimientos. Igualmente, algunas plataformas también ofrecen opciones para
conocer cómo desarrollar hojas de vida atractivas.
Conocer las tendencias tecnológicas: la transformación digital es una
realidad en el ámbito empresarial. Frente a esta coyuntura es importante estar
al tanto de las soluciones y aplicativos que están apalancando el proceso de
digitalización de las organizaciones, sus usos y funcionalidades.
Establecer nuevas estrategias y canales de comunicación: el marketing
digital se consolida como la mejor alternativa para interactuar, posicionar y
ofrecer productos en las plataformas digitales. Hoy tanto emprendedores y
colaboradores deberán tener unas nociones básicas sobre la forma en la que
deberán establecer y poner en marcha estrategias en redes sociales, buscadores,
y demás aplicativos.
Aprovechar el tiempo libre: estas plataformas ofrecen la posibilidad de
aprender en áreas o actividades que no necesariamente pueden ser aplicadas o
ejecutadas en el ámbito profesional. Cursos de floristería, manualidades,
música, entre otras, permiten desarrollar otro tipo de habilidades e
implementarlas de una forma más divertida. Si se es un poco más constante,
hasta pueden convertirse en un emprendimiento.
Para conocer las oportunidades de crecimiento y capacitación de
Crehana, los invitamos a visitar https://www.crehana.com/co/.
Allí podrá conocer el portafolio de programas que la plataforma ofrece para
incrementar conocimientos en diferentes áreas.
0 Comentarios