Imagen: Mc Luhan Consulting – 2020
Mc Luhan Consulting, empresa especializada en consultoría, desarrollo e
implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, presenta nuevas
soluciones de Realidad Aumentada y Try-On para potenciar las ventas en tiendas
físicas y virtuales.
Las condiciones de pandemia han logrado motivar lo que se espera sea el
boom más importante del comercio digital conocido hasta hoy: tanto es así que
avanzó en pocos meses lo que le hubiera llevado años. De acuerdo con la
plataforma de pago en línea PayU, los comercios en Latinoamérica pasaron de
tener 5.1 millones de compradores mensuales online en promedio (antes de la
pandemia) a un total de 8.9 millones en el mes de julio. Comparando este
comportamiento con los primeros 7 meses del 2019, los compradores, las
transacciones y las ventas tuvieron crecimientos superiores al 50%.
"En el proceso actual, los comercios físicos vuelven a abrir
paulatinamente sus puertas a los clientes, pero deberán apoyarse,
inevitablemente, en nuevas tecnologías para atender las necesidades de los
consumidores que han ido transformando sus hábitos de compra", sostiene
Andrea Mandelbaum, CEO de Mc Luhan Consulting. "Quienes regresen al
comercio físico, lo harán con cuidado y no todos van a atreverse a probar
productos sabiendo que alguien más lo hizo con anterioridad."
En el eCommerce, aún las experiencias de compra son limitadas, en parte
porque a los clientes les gusta probar el producto o bien necesitan una
asesoría profesional. "Al no recibir estos servicios digitalmente, se
desacelera la decisión de compra o simplemente se abandona en el carrito",
afirma Andrea Mandelbaum. Aquí entra en juego la Realidad Aumentada (AR, por
sus siglas en inglés), que "cumple un papel importante a la hora de
facilitar desde un medio digital la interacción con un producto, facilitando su
entendimiento, su modo de uso y, en consecuencia, la decisión de compra",
sostiene.
Los probadores virtuales multiplican las ventas
¿No sabes si te quedan bien estos anteojos? ¿No estás seguro si ese
sillón se ve bien en tu sala? ¿La heladera no se ajusta a tu cocina?
¡Pruébalos!
En 2019, Gartner predijo que este año más de 100 millones de
consumidores usarían Realidad Aumentada para compras online. La tecnología de
"Try-On" o de "probador virtual" de Mc Luhan Consulting
permite desde un smartphone, una tablet o un equipo de escritorio probar
diferentes artículos, de diferentes diseños o colores en ambientes reales,
reduciendo así la incertidumbre del consumidor de que el producto en cuestión
sea el indicado.
"El Try-On se integra con el eCommerce, por lo tanto, está en el
lugar donde se toma la decisión, ayudando al cliente a elegir el producto que
más se acomoda a sus necesidades y generando un resultado de 3 veces más
compras contra quienes no prueban los productos. Incluso puede llegar más
lejos, diseñando realidades virtuales enteras, donde el cliente pueda tener una
experiencia inmersiva con la esencia de la marca o con un ambiente aspiracional
para él", explica Andrea Mandelbaum. Estas realidades pueden, además, ser
integradas con la habilitación de asesores digitales que exponen
características básicas del producto, realizan comparaciones o rebaten
objeciones, acompañando de esta manera al cliente hasta el final de su experiencia,
aumentando la tasa de conversión.
El momento es ahora
De acuerdo con un informe de Gartner publicado en octubre pasado, la
Gen Z y los Millennials impulsan la demanda de funciones de AR/VR: El 30%
quiere incorporar más estas tecnologías en sus experiencias de compra en línea,
en comparación con el 14% de las generaciones anteriores. Sin embargo, advierte
que solo el 17% de las marcas analizadas ofrecen estas funciones en sus
aplicaciones móviles, y menos de la mitad permite a los usuarios agregar productos
al carrito directamente. "A la luz de la disminución de los ingresos
in-store debido a las restricciones por el COVID-19, la importancia de crear
una experiencia de compra digital sólida reforzada con funciones de AR y VR se
ha disparado", destaca. Quienes tengan probadores virtuales contarán con
una ventaja competitiva en esta creciente transformación digital.
0 Comentarios