Hoy en día el computador es una herramienta necesaria e indispensable para la mayoría, si bien este sector avanza constantemente, para los usuarios no es fácil mantenerse al tanto de todas las novedades que el mercado ofrece. Es por esto que la compra de un portátil se convierte en una tarea desafiante a la hora de escoger en la amplia diversidad de ofertas disponibles en el mercado actual.
Batería. Este es uno de los aspectos más relevantes para quienes quieren un equipo portátil que los acompañe en todo momento, nadie quiere que su equipo se apague en la mitad de una exposición de la universidad, la revisión de los resultados de un proyecto importante o a la mitad de la mejor partida de su juego favorito. Hoy en día la transformación digital ha aumentado la necesidad de contar con un equipo que tenga una batería de larga duración; por esto, se debe buscar que el procesador también entregue el doble de eficiencia energética para soportar mayor duración de la carga. Es decir que cuente con tecnología de vanguardia, que ofrezca hasta 20 horas de batería, con un uso moderado, en una plataforma de primera calidad.
Memoria RAM. La memoria RAM es el almacenamiento que necesita el sistema operativo y los programas para ser ejecutados. Entre más capacidad de memoria RAM tenga un computador, el usuario podrá ejecutar más aplicaciones simultaneas en compañía del procesador, por eso se recomienda tener muy en cuenta este componente y como mínimo de 4 a 8Gb de capacidad, con una buena frecuencia.
Tarjeta gráfica. Dependiendo de para qué se vaya a utilizar el portátil, la gráfica dedicada puede ser importante o no. Si además de ser una herramienta para estudiar o trabajar, el portátil se necesita para jugar, se debe buscar una tarjeta gráfica como las de AMD Radeon que están diseñadas para aumentar considerablemente su rendimiento. Actualmente, la compañía ofrece los procesadores móviles AMD Ryzen™ Serie 4000 que combinan la revolucionaria arquitectura “Zen 2” con gráficos Radeon y la tecnología de procesamiento líder de 7nm x86. Esta es la apuesta de la compañía por entregar niveles de desempeño sin precedentes, junto a una increíble eficiencia energética para equipos ultradelgados y de gaming.
Dados los desafíos y la inmediatez del mundo actual, los colombianos necesitan más que un computador portátil promedio para darle una solución real a sus necesidades, ya sean laborales o personales. Las características de la Serie 4000 de AMD están pensadas para las cargas de trabajo, de juego y creación de contenido más exigentes. Estos procesadores marcan un nuevo estándar en materia de rendimiento, abriendo un potencial nunca antes visto en el desarrollo de portátiles innovadores, delgados y livianos. Desde agosto AMD tiene disponible este portafolio que está integrado en equipos de diversos fabricantes como Asus, Lenovo, HP y MSI; incorporando así la nueva generación de procesadores móviles Ryzen pensados siempre en las necesidades de los usuarios.
0 Comentarios