Imagen: Diageo / Johnnie Walker – 2020
Prevalecer en el tiempo siendo culturalmente relevante puede llegar a
considerarse como un arte, especialmente si se alcanzan dos siglos difundiendo
la actitud de siempre ir hacia adelante mientras se disfruta el camino.
Este es el caso de Johnnie Walker que, en el marco de la celebración de
sus 200 años, presenta KEEP WALKING COLOMBIA un proyecto artístico y de
colaboración, creado con el propósito de dejar un legado cultural en Colombia
para el futuro y que trascienda a nivel mundial como uno de los hitos más
importantes de la marca, así como de apoyo a la industria creativa y a la
recuperación de la infraestructura de Providencia con foco en los restaurantes
y bares de la isla.
La marca reunió a 50 artistas locales, representantes de más de 35
regiones colombianas, para que a través de diferentes técnicas intervinieran
200 estatuillas del icónico caminante de Johnnie Walker, las cuales algunas
serán subastadas a través de la página web
www.keepwalking200espacioodeon.com.
Los fondos recaudados estarán dirigidos a reconocer a los artistas
participantes del proyecto, y también a apoyar la recuperación de los bares y
restaurantes de la isla de Providencia, a través la iniciativa Stand Up
Providence, liderado por Tamarin Foundation, Give to Colombia, Corporación
Antioquia Presente, Fi Providence y Fundación Grupo Argos.
Álvaro Cárdenas, gerente general de Diageo Colombia afirma: “Queremos
un mundo mejor en el futuro, por lo que buscamos dejar un legado para las
próximas generaciones en donde trascienda nuestro mensaje principal de Johnnie
Walker a través de la forma más poderosa de comunicación: el arte. Igualmente,
estamos comprometidos con el apoyo a la recuperación de Providencia por lo que
vamos a hacer de esta subasta algo muy grande y poderoso que aporte a la
reconstrucción de la infraestructura de bares y restaurantes de la isla”.
Desde este lunes 23 de noviembre los interesados podrán acceder a la
plataforma hasta el próximo 3 de diciembre, día de la subasta, que contará con
un evento de cierre a las 7:00 pm, al cual podrán tener acceso todas las
personas que ingresen a la página web y por YouTube, que será transmitido en
vivo desde Espacio ODEÓN, donde se presentarán las obras y se realizará la
dinámica de la puja por estas piezas únicas.
Todos y cada uno de los 50 artistas participantes son muy especiales y
traen un talento único de que se ve reflejado en cada una de las obras: Adriana
Bernal; Adriana Cuellar; Alejandro de Narváez; Ana Mosseri; Anamaría Gutiérrez
de Piñeres; Angelica María Zorrilla; Aníbal Gomescásseres; Alvaro Barrios;
Blanca Moreno; Camila Barreto; Carlos Blanco; Carlos Salas; Catalina Moreno;
Christian Abusaid; Daniel Correa; Daniel Liévano; Diana Gamboa; Efraín Zúñiga;
Evelyn Tovar; Fabian Moreno; Farid Hadechini; Franklin Aguirre; Gabriel
Hernández; Gabriel Ortega; Jeison Sierra; Joaquín Restrepo; José Horacio
Martínez; José Ismael Rivera; Kindi Llatju; Margaret Mariñ; María Camila
Sanjinés; María Chalela; María de la Paz Jaramillo; María Elvira Espinosa;
Mariana Vieira; Mario Gómez; Mario Salazar; Miguel Böhmer; Mónica Negret;
Néctor Mejía; Paula Mendoza; Rodrigo Echeverri; Sara Cifuentes; Sebastián
Fonnegra; Siu Vásquez; Sonia Rojas; Tahuanty Jacanamijoy; Umberto Giangrandi;
Vanessa Valero; y Ximena Escobar, son los creadores de este legado que combinó
más de 4.000 horas de trabajo de intervención, creación y exploración y que
perdurará por los próximos 200 años.
La Subasta
La dinámica de la subasta es muy sencilla. Para participar de esta es
necesario que las personas mayores de edad se registren en la página web,
llenando la información requerida y aceptando los términos y condiciones de
participación.
Allí encontrarán la información de las obras, con sus respectivas
imágenes, sus autores y el valor inicial para realizar la puja por las piezas.
Los participantes pueden empezar a realizar ofertas de forma anticipada desde
el momento que se registren en la página web.
“KEEP WALKING COLOMBIA es un momento clave en la historia de Johnnie
Walker de la cual nos sentimos muy orgullosos. Cada día buscamos expandir
límites con proyectos culturales y de sostenibilidad fuertes que respiren el
lema del caminante y a través de esta subasta, garantizaremos perdurar en el
tiempo, agradeciendo el pasado, viviendo el presente y brindando por el
futuro”, señala Álvaro Cárdenas.
Toda la información del proyecto se puede encontrar en la página
web www.keepwalking200espacioodeon.com
y en las redes sociales de Johnnie Walker Colombia (Facebook, Instagram y
YouTube) donde las personas podrán también compartir sus experiencias con la
marca utilizando los hashtags #KeepWalkingColombia y #JW200.
El exceso de alcohol es perjudicial para la salud.
Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad.
Johnnie Walker 40% Vol.Alc
0 Comentarios