Kaspersky anuncia el cumplimiento de los principales hitos de su
Iniciativa de Transparencia Global, al trasladar las actividades de
almacenamiento y procesamiento de datos de Rusia a Suiza y abrir el quinto
Centro de Transparencia de la empresa en Norteamérica. Con este ascenso en
transparencia, la empresa hace un llamado hacia la colaboración para mejorar la
seguridad y la integridad de los productos de software modernos.
Han pasado tres años desde que Kaspersky, compañía líder en
ciberseguridad, anunciara su Iniciativa de Transparencia Global (GTI, por sus
siglas en inglés) para instituir un nuevo enfoque en la industria, basado en
una mayor transparencia y responsabilidad. El objetivo era involucrar, tanto a
la comunidad de ciberseguridad en general como a las partes interesadas, en la
validación y verificación de la fiabilidad de sus productos, procesos internos
y operaciones comerciales. Como tal, la empresa ha proporcionado el código
fuente de su software para revisiones independientes, se ha sometido a una
serie de evaluaciones por terceros, incluso la auditoría SOC2 por una empresa
de las Big Four, y ha obtenido la certificación ISO27001 para sus servicios de
datos. Kaspersky también ha trasladado su infraestructura de procesamiento de
datos de Rusia a Suiza y hoy anunció la finalización exitosa de esta
transición.
La reubicación del procesamiento y almacenamiento de datos, anunciada
en noviembre de 2018, se ha cumplido por completo. Además de Europa, Estados
Unidos y Canadá, Kaspersky también ha reubicado el almacenamiento y el
procesamiento de datos en varios países de Asia y el Pacífico. La lista de
países de Asia-Pacífico que se han convertido en parte de los planes de
reubicación de GTI incluye Australia, Nueva Zelandia, Japón, Bangladesh, Brunei,
Camboya, India, Indonesia, Corea del Sur, Laos, Malasia, Nepal, Pakistán,
Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam.
Los datos relacionados con amenazas a clientes y que son compartidos
por usuarios basados en estas ubicaciones, ahora se procesan en dos centros de
datos en Zurich, Suiza, e incluyen archivos maliciosos sospechosos o
previamente desconocidos que los productos de la compañía envían a Kaspersky
Security Network (KSN) para un análisis automático de malware.
Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky, dijo: “Desde que anunciamos nuestra
Iniciativa de Transparencia Global con una serie de medidas audaces, entre
ellas la reubicación del procesamiento de datos y del almacenamiento, Kaspersky
no solo ha reconfirmado su compromiso de ser un socio de confianza, sino que
anticipó las expectativas del mercado y los reguladores. En los tres años
transcurridos desde el anuncio, hemos visto la gran transformación de enfoques
y regulaciones en cuanto a la seguridad de datos. Vemos que la inversión en la
confianza y la transparencia se está convirtiendo gradualmente en una norma de
la industria, y estoy orgulloso de nuestra empresa por estar entre los pioneros
de la transparencia”.
Kaspersky anuncia la apertura de su Centro de Transparencia en Norteamérica
en asociación con la Asociación CyberNB en New Brunswick, Canadá. De acuerdo
con los compromisos asumidos en octubre de 2017, al inicio de GTI, la compañía
abre su Centro de Transparencia en Norteamérica junto con la Asociación
CyberNB. CyberNB es una organización sin fines de lucro, con sede en
Fredericton, New Brunswick, Canadá, que adopta un método ecosistémico para
mejorar los resultados de la ciberseguridad a través del compromiso y la
colaboración con el sector privado, el gobierno, el mundo académico, y partes
interesadas en el desarrollo de conocimientos y habilidades, y la adquisición
de talentos y fuerza laboral.
La instalación comenzará a funcionar a principios de 2021 y se
convertirá en la quinta ubicación de la compañía donde los socios de Kaspersky
tendrán la oportunidad de revisar su código fuente y conocer más sobre las
prácticas de ingeniería y procesamiento de datos, así como su cartera de
productos. A principios de 2020, los Centros de Transparencia en São Paulo y
Kuala Lumpur entraron en pleno funcionamiento, uniéndose así al inaugurado en
Madrid en 2019. Kaspersky también ha relanzado su primer Centro de
Transparencia en Zurich, que se ha reubicado en el centro de datos de
Interxion. En el futuro, la empresa proporcionará acceso exclusivo a sus
clientes y socios de confianza para experimentar los controles de seguridad de
los datos y acceder directamente a las prácticas de gestión de datos de la
empresa para su revisión y examen externos.
"El trabajo de nuestra Iniciativa de Transparencia Global ha sido
importante en Norteamérica y ahora estamos acelerando nuestro impacto con la
apertura de un Centro de Transparencia", dijo Rob Cataldo, director
general de Kaspersky, Norteamérica. “Tener una ubicación física en nuestra región
abrirá nuevas puertas a nuestros clientes, socios y accionistas para que
experimenten todo lo que el centro tiene para ofrecer. También esperamos
trabajar con CyberNB y seguir abogando por normas de transparencia más altas en
la industria, a través de nuestra asociación".
“CyberNB se complace de que Kaspersky se haya unido a nuestra Red de
Protección de Infraestructura Crítica (CIPnet) y con entusiasmo le dará la
bienvenida al Cyber Center a principios de 2021”, dijo Tyson Johnson, CEO de
CyberNB. "Kaspersky ha demostrado su compromiso con la transparencia como
componente clave de la confianza del cliente, y sabemos que la empresa
participará activamente con otros miembros de CIPnet en muchas iniciativas
importantes de investigación y desarrollo en el futuro".
Dadas las difíciles restricciones para viajes y visitantes que existen
actualmente, los clientes y socios ahora también tienen la oportunidad de
revisar el código fuente de revisar de manera remota. Para solicitar el acceso
a distancia a los Centros de Transparencia de Kaspersky, siga este enlace.
Incluidas en su Iniciativa de Transparencia Global, la compañía también
ha logrado otras novedades, entre ellas las mejoras en su programa de
Desarrollo de Capacidades Cibernéticas anunciado a principios de mayo, y
también su programa Bug Bounty. En general, desde marzo de 2018, se han
resuelto 76 errores y se han recompensado 37 informes con totales equivalentes
a US$57.750. Para obtener más información, lea aquí la última actualización
relacionada con la empresa.
En el futuro, Kaspersky continuará trabajando con la comunidad para
priorizar la transparencia y la responsabilidad, así como para mejorar la
seguridad de los productos de software modernos, con el fin de reafirmar aún
más la confianza del consumidor. La compañía ya ha apoyado el Diálogo de
Ginebra sobre Comportamiento Responsable en el Ciberespacio –la conversación
internacional sobre seguridad de productos digitales encabezada por el
Departamento Federal de Relaciones Exteriores (FDFA) de Suiza e implementada
por DiploFoundation– y trabajado con el mismo. Nuestra creencia principal es
que a través de los esfuerzos colaborativos de diferentes partes interesadas
podemos mejorar la confianza en la tecnología. Por lo tanto, podemos asegurar
que el futuro digital –ciberseguro y ciberresiliente– no sea una incógnita
aterradora, sino un lugar con infinitas oportunidades de crecimiento y
prosperidad.
0 Comentarios