El Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI, por sus siglas en
inglés), lanzó la agenda de su nueva temporada de conferencias gratuitas en
línea dictadas por expertos internacionales de los campos del deporte, nutrición,
preparación física y educación, en continuación a la serie que se realizó en
mayo de 2020.
Desde 1985 el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte está
comprometido en ayudar los atletas a llevar al máximo su salud y rendimiento, a
través de la investigación y la educación en la ciencia de la nutrición y la
hidratación. Actualmente, GSSI ofrece una serie de conferencias gratuitas en
línea dirigidas por una serie de expertos internacionales para brindar mayor
conocimiento relevante y científico sobre temas relacionados al mundo
deportivo.
Se realizará un total de cuatro conferencias durante los meses de
noviembre y diciembre, una por semana, donde se podrá interactuar directamente
con los capacitadores y responder todas las inquietudes. La primera sesión se
realizará el jueves 12 de noviembre a las 11:00 A.M ET, y se enfocará en
“Nutrición, Hidratación y Rendimiento Cognitivo” con el Lic. Gastón Bergner
(Argentina), la Lic. Carolina Peña (Colombia), el Dr. Pablo Corinaldesi
(Argentina), la Lic. Ana Paula Bravo (México) y el M.Sc. Pedro Reinaldo García
(Venezuela), como exponentes.
La sesión presentará al estado de alerta, la velocidad de reacción, el
nivel de concentración y la percepción visual como algunas de las variables
cognitivas que determinan el rendimiento en los deportes. La conferencia se
enfocará en las estrategias para entrenar y desarrollar estas variables a
través del entrenamiento físico y mental, el impacto de la deshidratación y
cómo el rendimiento cognitivo puede ser potenciado con algunos nutrientes.
Próximas sesiones tratarán:
- Actualización en
Suplementación Deportiva: Los suplementos nutricionales son una de las
estrategias de alimentación que despiertan más interés entre atletas y
entrenadores. Durante esta sesión se presentarán las evidencias científicas y
recomendaciones prácticas más actuales sobre el uso de varios suplementos:
Creatina, Cafeína, Beta-Alanina y Cuerpos Cetónicos. – 19 de noviembre, 11:00
A.M. ET
- Entrenamiento
Interválico de Alta Intensidad (HIIT): Según el Colegio Americano de Medicina
del Deporte, el entrenamiento interválico de alta intensidad (o HIIT, por sus
siglas en inglés) ha sido unas de las 5 principales tendencias de fitness en
los últimos 6 años. Aquí se abordarán las variables que pueden modificarse para
ajustar este tipo de entrenamiento, los principales efectos fisiológicos sobre
el organismo y su impacto sobre la salud y el peso corporal, así como
recomendaciones de nutrición e hidratación para quienes se ejercitan con esta
metodología. – 26 de noviembre, 11:00 A.M. ET
- Sueño, Ejercicio
Físico y Nutrición: Cada vez es más evidente la importancia de la recuperación
y en especial del sueño como parte de lo que se ha denominado el entrenamiento
invisible. En esta sesión se presentarán los conceptos claves para su estudio,
así como las evidencias más actuales sobre su efecto en el rendimiento, la
prevención de lesiones y las mejores estrategias nutricionales para tener un
sueño reparador. – 3 de diciembre, 11:00 A.M. ET
Para participar en este especial y gratuito programa, las personas
interesadas tan sólo deben inscribirse en las sesiones a través del siguiente
link: https://gssilatam.org/catalogo-cursos. Asimismo, las repeticiones de las
conferencias podrán ser visualizadas en la misma página de GSSI Latinoamérica.
0 Comentarios