HP ha dado a conocer avances significativos en la gestión y
automatización de flujos de trabajo de impresión 3D complejos y de flotas de
fabricación adititiva a gran escala. Por una parte, HP ha presentado una nueva
solución de software, HP Universal Build Manager Powered by Dyndrite, que
aporta una mayor productividad y eficacia, así como automatización a la gestión
de la construcción aditiva para los principales procesos de impresión en 3D. La compañía también ha anunciado los nuevos HP 3D Factory Services
digitales para proporcionar a los clientes tanto análisis de instalaciones y
equipos, personal y formación, como apoyo para implementar los procesos de
producción. Asimismo, HP ha dado a conocer la nueva HP Automatic Unpacking
Station, desarrollada en colaboración con AM Solutions del Grupo Rösler, para
permitir una mayor automatización del postprocesamiento y así ofrecer a los
clientes una mayor eficacia en todo el flujo de trabajo de fabricación aditiva. “La automatización, el software y los datos son fundamentales para la
personalización masiva de las piezas y para liberar todo el potencial de la
fabricación aditiva a gran escala”, ha señalado Ramón Pastor, Director General
y responsable mundial de Impresión 3D y Fabricación Digital de HP Inc. “Nos
comprometemos a mejorar incesantemente nuestras capacidades y a ayudar a los
clientes a optimizar y automatizar los flujos de trabajo, a permitir nuevas y
atractivas aplicaciones y a producir piezas sostenibles y de alta calidad a
escala”. Reimaginando los flujos de trabajo digitales con el nuevo HP
Universal Build Manager Powered by Dyndrite La nueva Universal Build Manager de HP es una solución que aprovecha la
innovación de datos y software propio de HP, y el Motor de Geometría Acelerada
Dyndrite™. El nuevo gestor de construcción de fabricación aditiva aprovecha el
procesamiento acelerado en la GPU y la capacidad de escritura en Python
inherente al motor de Dyndrite. Esta combinación permite a los clientes
simplificar y automatizar la preparación de la construcción a través de sus
tecnologías de fabricación aditiva a velocidades sobrealimentadas. HP se compromete a apoyar los flujos de trabajo de aditivos
multiplataforma en todas las flotas de máquinas, incluyendo HP Multi Jet
Fusion, Binder Jetting, Laser Powder Bed Fusion (LPBF), Selective Laser Melting
(SLM), Direct Metal Laser Sintering (DMLS), Selective Heat Sintering (SHS),
Electron Beam Melting (EBM), Selective Laser Sintering (SLS), Fused Deposition
Modeling (FDM), Stereolithography (SLA), Digital Light Projector (DLP),
Laminated Object Manufacturing (LOM) y Composite-based Additive Manufacturing
(CBAM). La nueva solución ha sido diseñada para mejorar la eficiencia,
productividad y calidad del técnico de fabricación aditiva, permitiendo la
personalización masiva, la automatización de flujos de trabajo complejos y la
escalabilidad y extensión de los flujos de trabajo tanto manuales como
automatizados. “Estamos abordando los retos de software en la industria de los
aditivos que han impedido que se convierta en la corriente principal y estamos
proporcionando capacidades para ayudar a los clientes a acelerar el camino
hacia la fabricación digital”, ha declarado Ryan Palmer, Director Global de
Software, Datos y Automatización de HP Personalization & Industrial
Business. “El nuevo HP Universal Build Manager simplifica, automatiza y ofrece
un enfoque de fabricación con prioridad digital. Esta solución permitirá a los
clientes explorar nuevas áreas de complejidad y valor, traspasar los límites de
la producción sostenible y automatizar los pasos críticos de su flujo de
trabajo digital". Cobra Aero y Cobra Moto, una familia de empresas especializadas en el
diseño y la fabricación de sistemas de propulsión para carreras, bomberos,
industria aeroespacial y vehículos de superficie y submarinos, están
desplegando la nueva solución HP Universal Build Manager para simplificar y
automatizar los flujos de trabajo en los sistemas de fabricación aditiva de HP
Jet Fusion y Renishaw. “Nos comprometemos a producir la tecnología de motores más precisa y de
mayor calidad en todas nuestras empresas", ha declarado Sean Hilbert,
Presidente de Cobra. “Las demandas de nuestros equipos son intensas y altamente
complejas. Nuestra capacidad de ofrecer productos seguros y de primera calidad
depende de la optimización de nuestros sistemas tanto para la productividad como
para la fiabilidad. Creemos que el nuevo HP Universal Build Manager Powered by
Dyndrite dará respuesta a nuestras necesidades, nos ayudará a superar los
límites y establecerá el estándar en todos nuestros procesos de fabricación
aditiva". HP y Aconity, Aon3D, Aurora Labs, EOS, ExOne, Impossible Objects, Open
Additive, Photocentric, Plural AM, Renishaw y SLM Solutions se han comprometido
a explorar las formas en que HP Universal Build Manager puede ser compatible
con sus sistemas de impresión en 3D. Además, la plataforma de arquitectura
abierta está diseñada para admitir la interoperabilidad con soluciones
complementarias de los principales proveedores de software independientes
(ISV), entre los que se encuentra Ansys. El nuevo HP Universal Build Manager Powered by Dyndrite incluye:
Soporte universal para los procesos aditivos más comunes.
Apoyo a los formatos estándar de la industria CAD y a los formatos
neutrales de los proveedores que permiten los flujos de trabajo CAD a impresión
para todas las principales aplicaciones de MCAD.
Motor de geometría de alto rendimiento acelerado por la GPU que ayuda a
acelerar las tareas de cálculo como la generación de soporte, el corte y el
trazado de herramientas.
Arquitectura altamente escalable diseñada para soportar construcciones
de alta densidad de piezas para optimizar el rendimiento y minimizar el coste.
Potente motor de automatización basado en Python para capturar el
conocimiento experto, las definiciones de los procesos y la capacidad de
racionalizar los flujos de trabajo y automatizar las tareas repetitivas en
apoyo de las soluciones de fábrica digital.
Marco de plug-in extensible que hace que la versatilidad y la potencia
de la plataforma HP Universal Build Manager sea accesible a todos los usuarios,
fabricantes de máquinas y proveedores de software, facilitando la creación de
soluciones específicas para los procesos sin tener que compartir la IP
potencialmente sensible
Digital Factory Services para la gestión industrial y la calidad a
escala Para ayudar en el diseño y la implementación de fábricas digitales con
la tecnología Multi Jet Fusion de HP, los 3D Factory Services mejorados de HP
dan soporte a los procesos clave necesarios para una gestión industrial exitosa
y la producción de piezas de alta calidad a escala. Los servicios incluyen
ofertas de evaluación de instalaciones y equipos, planificación y formación del
capital humano y diseño e implementación de procesos de producción. Entre los
servicios digitales avanzados se encuentran la interfaz de programación de
aplicaciones (API) de HP 3D, el control de procesos de HP 3D y el centro HP 3D
Center. HP está exponiendo la API abierta de HP 3D a las principales empresas
de software del sector proporcionando a sus clientes que utilizan las soluciones
de impresión en 3D de HP una API robusta y automatizada para integrar datos y
agilizar los flujos de trabajo. Autonomous Manufacturing (AMFG), líder del
sector en software de MES y flujo de trabajo, permite a clientes como Henkel
integrar la API de HP 3D para ayudar a centralizar los flujos de trabajo de
principio a fin, proporcionar el estado en tiempo real de sus sistemas de HP
Jet Fusion y recibir alertas e información crítica para que los procesos sean
más eficaces y el tiempo de inactividad sea menor. “Henkel tiene como objetivo proporcionar soluciones innovadoras para la
Fabricación Aditiva que se aceleran con socios fiables como HP y AMFG”, ha
declarado Chris Liddiard, Jefe del Segmento de Mercado de Piezas Industriales y
de Automoción, Grupo de Tecnologías Adhesivas de la Corporación Henkel. “Con la
ayuda de AMFG para conectar con nuestra infraestructura global de Centros de
Aplicación utilizando las impresoras HP Jet Fusion, estamos ayudando a
centralizar los flujos de trabajo de principio a fin, desde la solicitud
inicial hasta la producción final de las piezas. Armados con estos importantes
datos, Henkel puede entender e interpretar mejor los patrones de datos
relacionados con la utilización de la máquina, la tasa de fallos, las especificaciones
geométricas y los parámetros de procesamiento, lo que nos permite proporcionar
mejores servicios de fabricación para nuestros clientes”. Las nuevas funciones del Centro de Procesos HP 3D y del Centro HP 3D
permitirán que las capacidades de gestión de calidad críticas para la
fabricación mejoren el rendimiento y la repetibilidad, así como una mayor
previsibilidad. Los clientes que aprovechen estas ofertas podrán ajustar sus
sistemas de impresión HP 3D para una alta repetibilidad de aplicaciones
específicas, implementar procesos a nivel industrial y controles de calidad a
escala, y mejorar la sostenibilidad con el seguimiento de la materia prima y la
calidad del material reciclado. Fomentar la automatización end-to-end con la nueva estación de
desembalaje HP también ha presentado la nueva HP Automatic Unpacking Station de
nivel industrial, desarrollada junto con AM Solutions del Grupo Rösler, líder
mundial en equipos, tecnologías de proceso y consumibles para el
post-procesamiento automatizado y el acabado de superficies de piezas 3D.
Ayudará a los clientes que utilicen los sistemas Jet Fusion 5200 de HP a
reducir costos, lograr una mayor consistencia en la construcción y mejorar la calidad
de las piezas en todos los flujos de trabajo. Entre los primeros clientes se encuentra Weerg, un importante productor
italiano de piezas que está ampliando los límites de la producción industrial
en 3D con su flota de sistemas HP Jet Fusion 5200. “Estamos entusiasmados con
los continuos avances en automatización de HP y sus socios como AM
Solutions", ha señalado Matteo Rigamonti, fundador de Weerg. “A medida que
ampliamos nuestro negocio y gestionamos una flota creciente de sistemas HP Jet
Fusion, estas capacidades mejoradas están diseñadas para ayudarnos a satisfacer
la demanda de los clientes y a mejorar nuestros tiempos de entrega de piezas de
producción de gran volumen".
0 Comentarios