Las SUVs, cuyas siglas traducen Sport Utility Vehicle (Vehículo
Utilitario Deportivo) son aquellos que combinan características propias de un
todoterreno y vehículos para ciudad. Desde la primera década del siglo XXI, se
han venido popularizando porque reúnen todas las características necesarias
para manejar en ciudad, carretera y off-road.
De hecho, Carlos Rodríguez, Gerente de Marca de Ford Motor Colombia
asegura: “El pilar más relevante de la estrategia global de producto de Ford
está cimentado por las SUVs, ya que el mercado prefiere cada vez más este tipo
de vehículos, situación más acentuada en Colombia, por la topografía local, el
tamaño más versátil y el factor aspiracional de las SUVs”.
Por esta razón, la marca del óvalo azul trabaja constantemente para
ofrecer la línea de SUVs más versátil y funcional a través de sus modelos,
garantizando altos estándares de diseño, tecnología, asistencias a la
conducción y seguridad. Cada SUV de Ford posee las máximas funcionalidades para
enfrentar los desafíos de la movilidad actual, dinámica y exigente ya que los
usuarios buscan vehículos que se adapten a todo tipo de viajes, con prestaciones
que faciliten la conducción y la practicidad a la hora de trasladarse.
Conozca a continuación, las características más importantes de algunas
SUVs de Ford en Colombia:
La SUV más deportiva e imponente: Ford Edge SEL
La Ford Edge SEL ofrece el conjunto de asistencias al conductor
Co-Pilot 360 diseñadas para brindar seguridad y confianza a la hora de
conducir. Dentro de estas ayudas encontramos el Asistente de Manejo Evasivo, el
Sistema de Centrado de Carril, el Asistente Anti-Colisión que activa los frenos
de forma automática al detectar algún riesgo de colisión con algún auto o
peatón y el Control de Velocidad Adaptativo con Sistema Stop and Go, que mide
la distancia y velocidad de los vehículos que se encuentran en frente, para
regular la velocidad. Un paso más hacia la conducción autónoma.
Ford también se ha encargado de que la Ford Edge SEL sea
tecnológicamente inteligente, desde la comodidad al conducir, hasta el
entretenimiento de los pasajeros. Cuenta con el sistema de conectividad SYNC®
3, que es compatible con waze, y tiene con una pantalla táctil de 8 pulgadas
que permite a los usuarios utilizar Apple CarPlay™ y Android Auto™ que, sumado
a su sistema de audio premium de 9 parlantes, convierten a esta SUV en una de
las más equipadas del mercado colombiano.
Múltiples versiones y 4x4: La familia Ecosport
La Ford EcoSport es una de las camionetas compactas más importantes de
la marca en la región. En un segmento tan competido como el de los mini
utilitarios, la Ecosport sobresale con más de 3.600 unidades vendidas en
Colombia durante 2019 y casi de 1.800 unidades a octubre de 2020, siendo una de
las camionetas más vendidas en el segmento de Mini Utilitarios.
Sin lugar a duda, la Ecosport es una de las camionetas más exitosas de
Ford Colombia por sus grandes atributos en tecnología y seguridad. Su versión
Titanium, por ejemplo, cuenta con todos los elementos necesarios para cautivar
a todos aquellos que busquen confort, conectividad, tecnología y seguridad en
un solo vehículo, mejorando la experiencia de cada viaje y a un precio
asequible. Entre sus novedades más destacables se pueden encontrar el acceso
sin llave con botón de encendido, SYNC 3 con pantalla táctil de 8”, faros HID,
sunroof, sensor de lluvia, 7 airbags, entre otras.
Una SUV inteligente para un mundo inteligente: Escape Completamente
Híbrida
Progresivamente, Ford Motor Colombia ha ampliado su portafolio de
vehículos con tecnología de motores híbridos para ofrecer a los colombianos
nuevas soluciones de movilidad. Este año añadieron la primera SUV híbrida en el
país, la Totalmente Nueva Ford Escape Híbrida en su versión Titanium 4x4 y
meses después, el lanzamiento de la segunda versión de este modelo SE Sport
4x2.
Estos modelos cuentan con un motor eléctrico y otro a gasolina que
trabajan de manera complementaria y eficiente. En condiciones normales de una
ciudad y a velocidades moderadas, por ejemplo, el motor eléctrico es el que
lleva la marcha, lo que genera un gran ahorro y la no combustión de
combustible, adicionalmente, la energía producida por el motor de combustión
también recarga las baterías del motor eléctrico a través de un sistema auto
recargable de frenado regenerativo que le permite al motor del vehículo
recuperar y convertir la energía cinética del frenado, en energía eléctrica.
Además, cuenta con un sistema de conectividad SYNC® 3 y una pantalla de
visualización frontal a color, también conocida como “Head-Up Display”, que
brinda información de llamadas, GPS y asistencias al conductor, sin necesidad
de quitar los ojos del camino. Igualmente tiene el asistente de parqueo 2.0, el
cual permite estacionarse completamente por sí sola, ya que controla los
pedales, la transmisión y la dirección de forma autónoma.
Con el objetivo de ofrecer experiencias de viaje únicas para sus
clientes, Ford continúa innovando, explorando tecnologías, diseñando nuevos
servicios y vehículos que se adapten a la movilidad actual y ofrezcan
seguridad, confianza y confort en cada camino.
0 Comentarios